7 nuevas cosas que tienen restricción de equipaje para viajar a EEUU

Viajar a Estados Unidos siempre implica pasar por un control de seguridad riguroso, pero ahora, de cara a la temporada alta, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ha anunciado un conjunto de nuevas restricciones que afectan tanto a los viajeros más prevenidos como a los más despreocupados en cuanto al equipaje para viajar a EEUU.
Se trata de medidas que, según explica el organismo, buscan garantizar la seguridad aérea ante la creciente cantidad de pasajeros. Pero lo que más sorprende no es la intención, sino los artículos que desde ahora no podrás llevar en tu maleta… ni siquiera en la de mano.
Nada de alcohol en tu equipaje para viajar a EEUU
Entre las nuevas prohibiciones, la que más ha llamado la atención es la de las bebidas alcohólicas con más de 140 grados de alcohol, es decir, aquellas que superan el 70% de volumen alcohólico.
Productos como el alcohol de cereal o algunos tipos de ron de alta graduación quedan completamente vetados tanto en el equipaje facturado como en el equipaje de mano. Es decir, que la prohibición es absoluta.

La TSA justificó esta decisión en la extrema inflamabilidad de estas bebidas, subrayando que representan un riesgo potencial durante los vuelos. Para las bebidas alcohólicas que tienen entre 24% y 70% de alcohol, se mantiene el límite máximo de 5 litros por persona, siempre y cuando estén en envases de venta minorista y sin abrir. Este límite aplica para todos los tipos de equipaje para viajar a EEUU.
Resto del listado de artículos con restricciones
La TSA aprovechó para actualizar y reforzar su listado de siete artículos que, aunque parezcan inofensivos o incluso muy populares, ya no se pueden llevar o tienen restricciones específicas.
- Baterías de litio sueltas: Las baterías de repuesto solo pueden viajar en el equipaje de mano, siempre que estén correctamente protegidas para evitar cortocircuitos. Llevarlas en el equipaje facturado está prohibido.
- Réplicas de armas y pistolas de juguete: Cualquier objeto que parezca un arma está prohibido en el equipaje de mano. Esto incluye desde pistolas de juguete hasta armas de utilería, e incluso las pistolas de agua o de burbujas que muchas familias llevan pensando en sus vacaciones en parques acuáticos o temáticos.
- Equipaje inteligente con baterías no extraíbles: En la era de la tecnología, muchos viajeros optan por las llamadas maletas inteligentes, que permiten cargar dispositivos, rastrear la ubicación o incluso bloquear la maleta con la huella dactilar. Sin embargo, la TSA prohíbe el transporte de este tipo de equipaje si las baterías no pueden retirarse.

- Regalos envueltos: La TSA recomienda no envolver los regalos antes de viajar. Si lo haces, debes saber que los agentes de seguridad tienen el derecho de abrirlos si consideran que el contenido necesita ser inspeccionado. Mejor envolverlos una vez llegues a destino.
- Algunos alimentos: Muchos productos untables o vertibles se consideran líquidos según las reglas de la TSA. Ejemplos: mantequilla de maní, hummus, salsas. Solo puedes llevar hasta 3.4 onzas (100 ml) en el equipaje de mano. Para evitar problemas, es mejor colocarlos en el equipaje facturado.
- Hojas de afeitar: Las maquinillas desechables y sus cartuchos sí están permitidos en el equipaje de mano, pero las hojas de afeitar sueltas y las navajas solo pueden ir en el equipaje facturado.
¿Por qué las prohibiciones en el equipaje para viajar a EEUU?
La TSA explicó que estas medidas buscan reforzar la seguridad aérea, especialmente durante los meses de mayor afluencia de viajeros. Con millones de personas cruzando aeropuertos cada semana, cualquier incidente que pudiera comprometer un vuelo debe ser prevenido a toda costa.
La lógica detrás de cada prohibición está clara: prevenir incendios en cabina (como en el caso del alcohol de alta graduación y las baterías de litio), evitar confusiones y falsas alarmas (como sucede con las réplicas de armas o las pistolas de juguete) y mantener un control estricto sobre lo que viaja en cada maleta.

Las restricciones pueden parecer tediosas, pero su objetivo final es simple: hacer que millones de vuelos sean más seguros cada año. Un pequeño cambio en la forma de hacer la maleta puede evitar multas, pérdida de objetos o, peor aún, retrasos que arruinen el inicio de las vacaciones.
Antes de partir, revisa con detenimiento tu equipaje para viajar a EEUU. Si tienes dudas, la mejor opción es consultar directamente con tu agente de viajes, aerolínea y con las fuentes oficiales de la TSA.
Porque viajar tranquilo empieza, literalmente, desde el momento en que haces tu maleta.
También te puede interesar: Experiencia Expan: Fernando de Noronha, el paraíso de Brasil