Blog
Expan Pro Blog

Cómo viajar a la final de la Champions League en Múnich

final de la Champions

La emoción del fútbol europeo alcanzará su punto máximo el próximo sábado 31 de mayo de 2025, cuando el mundo entero fije su atención en una sola ciudad: Múnich, Alemania, la sede de la final de la Champions League.

El mítico Allianz Arena, hogar del Bayern München, recibirá a 75 mil afortunados para presenciar la gran final del torneo de clubes más prestigioso del planeta.

Este año, los finalistas son dos colosos del balompié europeo: el París Saint-Germain (PSG) de Francia, que buscará su primera Champions, y el Inter de Milán de Italia, tres veces campeón, en lo que promete ser un duelo épico de estrellas, historia y fútbol de altísimo nivel.

final de la Champions
Desiré Doué, figura del PSG.

Si estás pensando en viajar a Múnich para vivir esta fiesta, te contamos cómo hacerlo de la mejor manera y qué más puedes descubrir en esta fascinante ciudad alemana.

Cómo viajar a la final de la Champions

La forma más conveniente y segura de organizar tu viaje a Múnich para la final de la Champions es a través de un paquete de viajes especializado. ¿Por qué? Porque estos paquetes suelen incluir todo lo esencial:

  • Entrada oficial para el partido, garantizada y con ubicación asegurada.
  • Alojamiento en hotel, adaptado a distintos presupuestos.
  • Traslados desde el aeropuerto al hotel y viceversa, para que no tengas que preocuparte por la logística.
final de la Champions
Lautaro Martínez, capitán y goleador del Inter de Milán.

Para disfrutar a fondo de esta experiencia, lo ideal es viajar por lo menos cuatro días: llegar a Múnich dos días antes de la final, disfrutar de la previa, sentir el ambiente en las calles, participar de los Fan Fests que la UEFA suele organizar, y luego tener un día o dos postpartido para recorrer la ciudad.

Múnich
Trofeo de la Champions.

En Expan Pro, este programa de 4 días y 3 noches en Múnich te permitirá vivir la experiencia de la final de la Champions League en Europa. ¡Cotízalo con nuestras agencias de viaje asociadas!

Final de la Champions League en el Allianz Arena de Múnich (4 días / 3 noches)

Múnich, más allá del fútbol: Casco histórico bávaro

Aunque la final es el gran evento, viajar a Múnich es mucho más que ver un partido de fútbol. Esta ciudad bávara es una de las joyas de Alemania, con una combinación encantadora de historia, arquitectura, tradición cervecera y vida urbana vibrante.

El corazón palpitante de Múnich se encuentra en su casco antiguo, y su epicentro es la majestuosa Marienplatz, una plaza que desde hace siglos es punto de encuentro para locales y visitantes. Allí podrás ver la columna de Santa María (Mariensäule), erigida en el siglo XVII como agradecimiento por la protección divina durante la Guerra de los Treinta Años.

Múnich
Marienplatz.

Imposible no maravillarse con el imponente Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus), una obra maestra del neogótico con su famoso carrillón (Glockenspiel) que cobra vida varias veces al día con figuras en movimiento. Frente a él, el Antiguo Ayuntamiento te recuerda las raíces medievales de la ciudad, mientras que en la fuente Fischbrunnen, los locales celebran tradiciones que combinan agua, superstición y cerveza.

Muy cerca encontrarás la Hofbräuhaus, la cervecería más famosa de Alemania y probablemente del mundo. Fundada en 1589, es un templo donde puedes beber una auténtica Maß (jarra de litro) de cerveza bávara, rodeado de música, trajes típicos y una atmósfera alegre y acogedora.

Múnich
Interior de la cervecería Hofbräuhaus.

Otros esenciales: Nymphenburg y Theatinerkirche

Si quieres cambiar el ruido del estadio por el murmullo de jardines y fuentes, no te pierdas el Palacio de Nymphenburg, una residencia barroca que fue hogar de los reyes de Baviera. Rodeado de un parque inmenso con lagos y esculturas, este palacio te permite pasear por salones fastuosos, admirar su arquitectura simétrica y sentirte parte de la nobleza del siglo XVII.

Múnich
Palacio de Nymphenburg.

En Odeonsplatz se alza una joya barroca que sorprende a todo el que la visita: la Iglesia de los Teatinos (Theatinerkirche), con su fachada amarilla vibrante y una cúpula que recuerda a las basílicas italianas. Construida en el siglo XVII como agradecimiento por el nacimiento de un heredero real, es uno de los templos más bellos de Múnich, con su interior blanco y ornamentado.

Múnich
Theatinerkirche.

Consejos extra para vivir la final de la Champions

  • Compra anticipada: Los paquetes turísticos para la final suelen agotarse rápido. Mientras antes reserves, mejores precios y ubicaciones obtendrás.
  • Transporte público: Múnich tiene una red de metro, tranvía y buses muy eficiente. Con un pase de transporte por días, te moverás con facilidad.
  • Clima: a fines de mayo, Múnich suele ofrecer temperaturas agradables, entre 15 y 25 grados, ideales para recorrer la ciudad.
  • Seguridad y organización: Alemania es uno de los países más organizados para eventos deportivos. Habrá mucha presencia policial y zonas designadas para los fanáticos, tanto en el estadio como en espacios públicos.

¡La final es el pretexto perfecto! Múnich te espera con su imponente estadio, su legendario casco histórico, la cerveza fría y la historia en marcha. ¿Te lo vas a perder?

También te puede interesar: La Toscana: Los paisajes que inspiraron a da Vinci

No puedes copiar el contenido de esta página