Blog
Expan Pro Blog

Experiencia Expan: Recorriendo Chicago, The Windy City

Chicago

¿Por qué la llaman «The Windy City»? ¿Qué tienen sus rascacielos que llevan a miles de viajeros a subir hasta sus cimas a diario? ¿Cuáles son las razones por las que tendríamos que elegir Chicago como nuestro próximo destino? Esta Experiencia Expan responderá estas y otras preguntas.

En una nueva aventura, Cynthia Moya, Supervisora de Ventas del área Norteamérica, Centroamérica y Caribe de Expan Tours, nos cuenta los detalles de su reciente viaje a Chicago, una ciudad que describe como «un destino increíble» y «que impacta«, especialmente por su arquitectura, pero que es mucho más que grandes edificios, lagos, ríos y su viento insignia. Descúbrela.

IPW, la feria de turismo más importante de EE. UU.

«Fui a participar en la IPW, la feria de turismo más importante de Estados Unidos, que reúne a expositores de todos los rincones del país, desde arrendadoras de autos, hoteles y oficinas de turismo estatales, hasta empresas que ofrecen tours en barco, alquiler de motorhomes o incluso motocicletas Harley-Davidson para recorrer la Ruta 66, y terminé descubriendo una ciudad vibrante, llena de historia, cultura, parques y lagos«.

La IPW reunió entre 4.000 y 5.000 asistentes de todas partes del mundo: un ambiente profesional ideal para hacer contactos, descubrir proveedores y, por supuesto, conocer nuevos productos turísticos. Pero lo que realmente marcó este viaje fue la ciudad misma: Chicago, con su energía urbana, sus contrastes arquitectónicos y su espíritu cosmopolita.

Tras varias noches descubriendo sus barrios, caminando por sus avenidas, subiendo a sus miradores, navegando por el río Michigan, explorando museos, parques y playas, este viaje se transformó en una verdadera inmersión en la cultura y el estilo de vida de The Windy City.

Chicago
Chicago.

Bienvenidos a The Windy City

Chicago es la tercera ciudad más grande de Estados Unidos y una de las más interesantes de visitar. Su apodo, The Windy City, no solo viene de los vientos que soplan desde el lago Michigan, sino también de la política local del siglo XIX, famosa por discursos «llenos de aire«. Pero sin duda, el viento es protagonista: la cercanía del lago y el río genera corrientes frescas incluso en verano.

La ciudad renació de sus cenizas tras el gran incendio de 1871, que destruyó gran parte del centro. Desde entonces, Chicago se convirtió en la cuna de los rascacielos, combinando edificios antiguos de piedra con modernas torres de vidrio, en un equilibrio arquitectónico que resulta tan armónico como impresionante.

«El centro de la ciudad vibra alrededor del río Michigan, que desemboca en el lago. Al norte del río se encuentra la vibrante zona de Magnificent Mile, con tiendas, hoteles y restaurantes. Al sur, lugares icónicos como el Millennium Park, el Art Institute of Chicago y el Grant Park. Más hacia el sur, el Museum Campus, donde están algunos de los museos más importantes del país«.

Chicago
Art Institute of Chicago.

Moverse por Chicago es muy fácil: se puede recorrer caminando, sobre todo si te alojas cerca del centro, pero también cuenta con una red de metro, buses y un sistema de Uber y taxis que funciona muy bien.

«Es también una ciudad sorprendentemente familiar: parques inmensos, museos para todas las edades, playas junto al lago Michigan y un sinfín de actividades al aire libre hacen de Chicago un destino que va mucho más allá de los negocios«.

Al sur del río Michigan: Millennium Park, arte y vistas

«Durante las primeras cinco noches me alojé en el Fairmont Chicago, un hotel designado por la feria, ubicado al sur del río. Desde allí se puede llegar caminando a lugares como el Millennium Park, hogar del famoso The Bean (el “frijol” de acero más fotografiado de la ciudad)«.

Chicago
The Bean.

«También visité la fuente interactiva Crown Fountain y el Art Institute of Chicago, un museo con obras de Van Gogh, Picasso y Frida Kahlo, considerado de los mejores del mundo«.

Uno de los momentos más emocionantes en Chicago se presenta al subir al SkyDeck en la Willis Tower, el que fuera el edificio más alto del mundo. Desde su piso 103, se ve toda la ciudad y hasta cuatro estados vecinos. Además, la atracción The Ledge permite caminar sobre cubículos de vidrio que sobresalen del edificio, generando una sensación única de vértigo.

Chicago
SkyDeck.

«Más al sur, visité el Grant Park y la imponente Fuente Buckingham, con vistas al lago y a los rascacielos. En el Museum Campus conocí el Field Museum, con sus esqueletos de dinosaurios y colecciones fascinantes«.

Un poco más lejos se ubica Hyde Park, el barrio universitario donde está la reconocida Universidad de Chicago y donde vivió Barack Obama y donde aún conserva su casa. Allí se encuentra el Museum of Science and Industry, un museo tan grande que incluso alberga un submarino real. Además, este barrio también albergará pronto el Obama Presidential Center, un futuro imperdible.

Chicago
Vista aérea de Hyde Park y la Universidad de Chicago.

Al norte del río: Tiendas, miradores y parques

«Al norte del río se encuentra la Magnificent Mile, parte de la avenida Michigan, llena de tiendas de todo tipo: desde marcas de lujo hasta tiendas populares como Marshalls o Primark. Allí visité el enorme Starbucks de cuatro pisos, descubrí la tienda de Apple, una enorme Nike Store. Hay shopping para todos los bolsillos y para todos los gustos«.

En la zona de avenida Michigan también está el mirador 360 Chicago, ubicado en el piso 94 del John Hancock Center, que ofrece vistas distintas al SkyDeck, incluyendo las playas y el lago. Su atracción TILT, que inclina una ventana de vidrio sobre la ciudad, añade emoción extra.

Chicago
TILT.

«Más al norte, el Lincoln Park me sorprendió con su enorme zoológico gratuito, lleno de animales y senderos sombreados. Muy cerca están las playas urbanas como North Avenue Beach, con arena, quitasoles, restaurantes y ciclovías a lo largo del lago Michigan«.

Chicago
León en Lincoln Park.

En la desembocadura del río se encuentra otro esencial, el Navy Pier, un muelle convertido en parque de atracciones, con tiendas, restaurantes, una noria gigante, juegos infantiles y el simulador FlyOver que muestra vistas aéreas de Chicago de día y de noche.

«Allí almorcé en Giordano’s, probando la famosa deep dish pizza, todo un símbolo de la ciudad«.

Chicago
Deep dish pizza.

Tours y paseos en Chicago

Una de las actividades más memorables en Chicago fue el tour en barco por el río Michigan y el lago, operado por la empresa First Lady.

Chicago
Tour en barco.

«Este recorrido combina historia, arquitectura y postales únicas del skyline, navegando primero por el corazón de la ciudad entre rascacielos de todas las épocas y luego cruzando la esclusa que equilibra el nivel del agua antes de salir al lago Michigan, donde la vista se abre por completo y permite contemplar la ciudad desde otra perspectiva. A pesar de ser solo en inglés, la belleza del recorrido trasciende cualquier idioma«.

Otra forma entretenida de conocer Chicago es a través del clásico bus turístico de dos pisos, que te lleva a recorrer tanto el norte como el sur de la ciudad, con paradas estratégicas en lugares emblemáticos como el SkyDeck, el Museum Campus y otros puntos clave.

Chicago
Museum Campus.

«Entre trayectos, disfruté caminando tranquilamente por el Riverwalk, un paseo peatonal junto al río, sin autos y repleto de bares, restaurantes y espacios al aire libre, donde locales y turistas se mezclan en un ambiente relajado«.

Las playas urbanas junto al lago Michigan también fueron una grata sorpresa: «Pasé tiempo en North Avenue Beach, donde la arena se extiende junto al agua cristalina del lago y el horizonte se confunde con el cielo, dando la impresión de estar frente al mar abierto. Desde allí, caminé varios kilómetros por la costa, observando a cientos de personas corriendo, andando en bicicleta o simplemente leyendo bajo el sol«.

Chicago
Playa en Chicago.

Consejos y recomendaciones para viajar a Chicago

A nivel de alojamiento, la clave está en hospedarse cerca del río, tanto al norte como al sur, ya que esto permite llegar caminando a la mayoría de los atractivos turísticos.

«Personalmente, recomiendo el sector de Magnificent Mile: además de tener muchas tiendas y restaurantes, mantiene más movimiento durante la noche, a diferencia de la parte sur del río, que tiende a quedarse más tranquila después de las 10 de la noche«.

Chicago
Tienda de Harry Potter en Michigna Avenue.

Si la elección hotelera es el Riu Plaza Chicago, subir a su rooftop es obligatorio. No solo ofrece buena comida y tragos, sino también un pequeño mirador de vidrio que permite ver la ciudad desde otra perspectiva, algo que se ha vuelto casi un sello de la Ciudad de los Vientos.

No dejes de subir a alguno de los miradores como el SkyDeck o el 360 Chicago, o visitar algún rooftop para contemplar la ciudad iluminada al atardecer. Y para los amantes de las compras, Chicago ofrece desde boutiques de lujo con marcas como Bulgari hasta tiendas de descuentos como Marshalls o Primark, repartidas principalmente a lo largo de la Avenida Michigan.

El transporte público en Chicago funciona muy bien, con metro y buses que conectan de forma rápida distintos barrios, pero también es muy cómodo moverse en Uber. Si decides tomar taxi, asegúrate de que usen taxímetro: «Me di cuenta que algunos conductores cobran tarifas más altas cuando no lo hacen. Y no olviden incluir siempre las propinas, costumbre típica en Estados Unidos, tanto en taxis como en restaurantes y hoteles«.

Chicago
Tren en Chicago.

Cuándo ir a Chicago y por cuánto tiempo

Planificar un viaje a Chicago requiere prestar atención a ciertos detalles para sacarle el máximo provecho. La mejor época para visitar la ciudad es entre mayo y octubre, cuando el clima permite disfrutar de sus parques, playas y actividades al aire libre.

«Aún así, incluso en verano, el viento puede sorprender, así que conviene llevar una chaqueta cortavientos y ropa para distintas temperaturas: desde días calurosos que invitan a vestir polera y sandalias, hasta jornadas más frescas en las que se agradece un abrigo ligero«.

«Recomiendo dedicar al menos cinco noches para conocer la ciudad a buen ritmo, sin prisas, disfrutando de sus museos, parques y barrios. Si viajas desde lejos, considera combinar Chicago con otra ciudad como Nueva York, para aprovechar mejor el viaje. Infórmate antes de ir sobre eventos y festivales gratuitos de verano, que suelen llenar parques y plazas de música y cultura«.

Chicago
Rooftop de Riu Plaza.

«Chicago tiene ese encanto de gran metrópolis estadounidense que sorprende, acoge y deja con ganas de volver. Un destino completo, vibrante y perfecto«.

También te puede interesar: 7 parques nacionales de Costa Rica que no te puedes perder

No puedes copiar el contenido de esta página