Blog
Expan Pro Blog

Un día en Bogotá: Comer, comprar y pasear

Bogotá

En el corazón de Colombia, a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, se extiende una ciudad que lo tiene todo: historia, modernidad, tradición, arte, sabores y color. Bogotá, la vibrante capital del país, es un destino que invita a dejarse llevar por sus calles, por su gente y por sus sorpresas.

Un solo día bien aprovechado puede regalar una experiencia inolvidable, especialmente durante una conexión aérea, una parada rápida y si se dedica a tres placeres esenciales: comer, comprar y pasear. Mercados tradicionales, restaurantes galardonados, centros comerciales modernos, ferias artesanales, cerros y barrios coloniales, Bogotá es una ciudad que intensifica los cinco sentidos.

Comer en Bogotá

La cocina bogotana es una mezcla de tradición y vanguardia, donde los ingredientes autóctonos se encuentran con técnicas modernas para dar vida a platos inolvidables.

Bogotá
Ajiaco santafereño.

Comenzar el día con un desayuno típico es obligatorio: prueba un tamal con chocolate caliente y pan almojábana en algún café del centro histórico o en el barrio La Candelaria. Una experiencia auténtica puede vivirse en lugares como La Puerta Falsa, el restaurante más antiguo de Bogotá, donde los sabores parecen salidos de un libro de historia.

Bogotá
La Puerta Falsa.

Para el almuerzo, nada como un ajiaco santafereño, una sopa espesa a base de papa criolla, pollo y choclo, acompañada de aguacate y alcaparras. Restaurantes como Andrés DC (en la Zona T) o Casa Vieja (en el centro o en Usaquén) ofrecen esta joya culinaria en un ambiente típicamente colombiano.

Bogotá
Andrés DC.

¿Buscas algo más contemporáneo? Bogotá también destaca por su escena gastronómica moderna. En barrios como Chapinero Alto y Zona G, hay una oferta ecléctica y cosmopolita. En Leo, el restaurante de la reconocida chef Leonor Espinosa, podrás probar menús degustación que exploran los sabores de las regiones más remotas del país.

Otros imperdibles son El Chato, que figura en la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina, y Salvo Patria, con platos de autor que reinterpretan ingredientes locales.

Para cerrar la jornada gastronómica, una buena opción es tomar algo en la Zona Rosa o Parque de la 93, donde la coctelería, la música y la atmósfera urbana se combinan con maestría.

Comprar en Bogotá

Bogotá es también un excelente lugar para hacer compras, ya sea que busques moda de diseño, artesanías locales, souvenirs únicos o simplemente una buena experiencia de vitrineo. La ciudad combina mercados tradicionales con centros comerciales de lujo, ofreciendo algo para todos los gustos.

Comienza con una visita al Mercado de Usaquén, que cada domingo transforma este encantador barrio colonial en una feria llena de arte, bisutería, ropa, productos orgánicos y objetos de diseño. Es un lugar ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los pequeños emprendedores locales.

Bogotá
Mercado de Usaquén.

Si te interesan las artesanías, no puedes dejar de visitar el Pasaje Rivas, en pleno centro, o la Fundación Artesanías de Colombia, donde encontrarás cerámica, tejidos wayúu, mochilas arhuacas, joyería precolombina y más, todo elaborado a mano por comunidades indígenas y artesanos colombianos.

Bogotá
Sombreris y tejidos wayúu.

Para los amantes de la moda y el lujo, Bogotá cuenta con centros comerciales modernos como Andino, El Retiro y Atlantis Plaza en la Zona T, o Unicentro al norte. Allí encontrarás desde marcas internacionales hasta diseñadores colombianos de renombre como Johanna Ortiz, Silvia Tcherassi o Esteban Cortázar, cuya estética tropical y sofisticada ha conquistado las pasarelas del mundo.

Y si te interesa la literatura, Bogotá, designada Ciudad de la Literatura por la UNESCO, tiene librerías que son verdaderas joyas. No dejes de pasar por Librería Lerner o Wilborada 1047, una casa antigua convertida en refugio literario y cultural.

Bogotá y Eje Cafetero (6 días / 5 noches)

Y por supuesto, pasear

Comienza tu recorrido en el Cerro de Monserrate, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Puedes subir en teleférico, funicular o a pie si te animas a una caminata panorámica. Desde la cima, tendrás una vista majestuosa de la ciudad, ideal para comprender su inmensidad y su diversidad.

Bogotá
Cerro de Monserrate.

Al bajar, dirígete a La Candelaria, el casco histórico de Bogotá. Sus calles empedradas, balcones coloniales, murales vibrantes y cafés bohemios son el corazón cultural de la ciudad. Todo se desarrolla en torno a la Plaza Bolívar, donde se alza la Catedral de la Inmaculada Concepción, el Palacio de Justicia, el Ayuntamiento y el Capitolio Nacional.

Bogotá
Alpaca frente a la Catedral de la Inmaculada Concepción.

En La Candelaria también encontrarás el Museo Iglesia Santa Clara, que se encuentra en el antiguo templo del Real Convento de Santa Clara, una iglesia barroca de 1647; el Museo del Oro, con la mayor colección de piezas de orfebrería prehispánica del mundo; y el Museo Botero, con obras del artista colombiano más universal y de otros grandes como Picasso, Dalí y Matisse.

Bogotá
Museo Santa Clara.

Para una tarde al aire libre, el Parque Simón Bolívar ofrece lagos, senderos y tranquilidad en pleno centro urbano. Y si el día lo permite, una escapada rápida al norte (a una hora de Bogotá) te llevará a la Catedral de Sal de Zipaquirá, un templo subterráneo tallado en una mina de sal.

Catedral de Sal de Zipaquirá
Catedral de Sal de Zipaquirá.

Aunque 24 horas no son suficientes para descubrir todos los secretos que guarda esta metrópolis andina, un solo día bien aprovechado en Bogotá es suficiente para enamorarse de ella, entre sus sabores intensos, sus mercados coloridos y sus paisajes urbanos.

También te puede interesar: Islas del Rosario: Las 7 mejores playas del archipiélago

No puedes copiar el contenido de esta página