Blog
Expan Pro Blog
Islandia

Akureyri

Akureyri
Muy cerca del Círculo Polar Ártico, la ciudad de Akureyri se alza a orillas del río Glerá, entre montañas nevadas y Eyjafjörður, el fiordo más largo de Islandia. Por tamaño, importancia y oferta cultural, la ciudad, un antiguo asentamiento vikingo, se ha convertido en la segunda más importante del país después de Reikiavik.

A pesar de situarse en el norte de Islandia, posee un clima relativamente más templado que el resto del país, debido a la protección que recibe del fiordo. Su puerto de aguas libres, que no se congelan, ha desempeñado un papel significativo en la historia del país, ya que la ciudad se estableció en 1602 como punto de comercio con Dinamarca.

Akureyri puede parecer pequeña para ciertos estándares: tiene apenas 20.000 habitantes, pero es una pintoresca ciudad de casas coloridas y calles tranquilas, con una entretenida vida cultural.

Cuándo ir

La mejor época para visitar Akureyri es el verano, de junio a agosto, cuando el clima es más suave. De todas formas estará nublado, habrá lluvia y hará un poco de frío, por lo que es recomendable llevar chaqueta y abrigo. En cambio, si quieres ver auroras boreales, debes ir entre septiembre y abril.

Clima

El clima de Akureyri es subpolar oceánico, con inviernos fríos y veranos muy frescos. Como es típico en Islandia, el clima suele ser inestable y ventoso. En invierno puede haber períodos relativamente templados en los que la temperatura alcanza incluso los 11 °C, y períodos muy fríos, en lo que la mínima baja hasta los -15 °C. Suele nevar de octubre a abril, y a mitad de diciembre el día dura apenas tres horas.

El verano es muy fresco y, a veces, frío, especialmente en junio. Las lluvias son bastante frecuentes, aunque no abundantes. De hecho, es una de las zonas menos lluviosas de Islandia. Las máximas rondan los 14 °C, aunque puede haber períodos en que supere los 20 °C. A mitad de junio son los días más largos; el sol se pone durante aproximadamente media hora, aunque las luces del atardecer permanecen.

Gastronomía

En los restaurantes de Akureyri podrás probar platos basados ​​principalmente en pescado fresco. En los fiordos de esta zona se pesca trucha ártica, que se sirve ahumada, asada o marinada. El bacalao es otro pescado popular, que se usa para preparar el típico hardfiskur, aunque también puede ser hecho con abadejo o pez lobo: es el pescado seco sin salar que se come como aperitivo, normalmente con mantequilla.

Todos los platos se suelen acompañar con el pan de centeno típico de Islandia, el rúgbraud. Es bastante dulce y se cocina, cuando se hace de la forma tradicional, en barriles que se entierran cerca de una fuerte geotérmica.

Hay muy buenos restaurante, con diferentes opciones, en los alrededores del Hof Cultural and Conference Centre, del Club de Vela y del puerto de cruceros.

Qué ver

Akureyri es una ciudad interesante para sumergirte en la cultura islandesa, caracterizada por la vida cultural y artística. Recientemente renovado y ampliado, el Museo de Arte de Akureyri, ubicado en el corazón de la ciudad, es uno de los más grandes de Islandia. También es recomendable la visita al Hof Cultural and Conference Centre, que alberga todo tipo de eventos musicales y teatrales, y al Art's Alley.

Además de los museos, hay otras actividades que puedes disfrutar. En Akureyri se origina el conocido baile folklórico islandés, el vefarinn. Los festivales de música y conciertos también son muy conocidos en esa zona. La Feria Medieval de Gásir y el Akureyri International Music Festival son algunos ejemplos de la importancia de la música.

Construida en 1940 por el mismo arquitecto que la de Reikiavik, la iglesia de Akureyri es el principal templo luterano de la ciudad. Se ubica en lo alto de una colina, desde donde puedes obtener una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

Si buscas relajarte y disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo, ve a las piscinas de agua termales Sundlag Akureyrar o al jardín botánico más al norte del mundo, Lystigarðurinn, que cuenta con una interesante colección de flores y plantas.

Akureyri es también la puerta de entrada a la espectacular belleza del norte del país, y más específicamente al lago volcánico Mývatn, donde podrás bañarte en sus aguas termales. También lo es a la cercana cueva volcánica de Grjótagjá, con una laguna termal en su interior, a las poderosas cascadas de Dettifoss y Goðafoss, de las más espectaculares de toda Europa, y a la isla plana de Drangey.

Si vas en invierno, probablemente tengas la suerte de ver auroras boreales, ya que la ubicación de la ciudad, tan al norte, la ausencia de contaminación lumínica y sus cielos despejados hacen de Akureyri un lugar privilegiado para disfrutar de este espectáculo natural.

Mapa

Hoteles relacionados

Actividades

No puedes copiar el contenido de esta página