La Tirana

Ubicado en plena Pampa del Tamarugal, el pueblo de La Tirana es un pequeño y tranquilo poblado en el que, cada 16 de julio, se celebra el día de la Virgen del Carmen con una grandiosa fiesta que atrae a miles de visitantes y fieles. Entre los días 12 y 18 el pueblo sufre una completa metamorfosis en donde creyentes dedican música, baile y ofrendas a su patrona la Virgen, en un espectáculo extraordinario y único en el país.
Ubicación: Región de Tarapacá, 72 km. al este de Iquique. Pozo Almonte se sitúa 20 km. al oeste. Está 1.773 km. al norte de Santiago y ubicado a 995 metros de altitud.
Cuándo ir: Todo el año.
Atractivos
- Santuario de La Tirana
- Museo de la Virgen de La Tirana
- Pampa del Tamarugal
Servicios
- Alojamiento
- Comida
- Transporte
- Camino
Gastronomía
La Gastronomía en la zona norte de Chile se caracteriza por tener una gran variedad de legumbres y cereales, debido al clima árido. Dentro de los ingredientes más comunes está la quinoa, un alimento básico en la cultura Inca, también está la papa, la zanahoria y distintas frutas tropicales como el mango, el maracuyá y la guayaba.
Dentro de los típicos platos está el asado de alpaca cocinada en leña, el chuño que es una sopa a base de papas carne de alpaca, cebolla, trigo y otras verduras. En la zona costera se pueden encontrar todo tipo de mariscos y pescados con los que se realizan diversos platos.
Más al norte un dulce típico es el chumbeque que este hecho de harina, manteca y capas de mermeladas de naranja, mango, maracuyá, etc. También están los pululos, que son una especie de arroz inflado muy común en el extremo norte.
Cómo llegar
- Avión: Desde Santiago hasta Iquique.
- Bus: Desde Santiago hasta La Tirana/ Iquique.
- Tour: Desde Iquique hasta La Tirana.