Reserva Nacional Rio Simpson

Este parque debe su nombre al río Simpson que lo atraviesa en su recorrido hacia el oeste, y es uno de los ríos más apetecidos para la pesca con mosca. Se accede a esta área a través del camino pavimentado desde Puerto Chacabuco y Coihaique en el kilómetro 37.
La superficie del área protegida es de 40.452 hectáreas, un relieve accidentado y con cumbres superiores a los 1.600 mts., lo que da origen a valles y angostas quebradas por los que bajan los ríos. También destacan los ríos Correntoso y Cascada de la Virgen, afluentes del Simpson, ambos rodeados de bellos paisajes y exuberante vegetación.
La reserva nacional es ideal para las prácticas de turismo aventura, y su peculiar flora y fauna lo convierten en uno de los atractivos más pintorescos por su geografía accidentada y sus 40542 hectáreas protegidas. El paisaje adornado de valles, de frondosas áreas verdes y de las aguas del río que apunta hacia el oeste, se combinan con los más de mil quinientos metros de altura de sus cumbres.
Datos Reserva Nacional Río Simpson
Ubicación: Undécima región, Ruta Coyhaique en Puerto Aysén. Localizado a 32 kilómetros al noroeste de Coyhaique.
Cómo llegar
- Santiago-Coyhaique: vía terrestre y aérea.
- Coyhaique–Puerto Aisén: vía terrestre, pasando el túnel El Farellón
Cuando ir: Todo el año.
Clima: Lluvioso. La media anual alcanza los 6 º C de temperatura, y en verano una máxima ubicada en el rango de los 15 º y 17 º C. Sus precipitaciones varían de acuerdo a sus diferentes sectores. La media anual alcanza los 1500 mm a los 2500 mm, presentando nieve en época de invierno.
Servicios: Alojamiento, comida, transporte, cafetería, museos, informaciones, camping.
Infraestructura y servicios reserva nacional Río Simpson
Administración del área:
Se encuentra en el km. 37 del camino Coyhaique y Puerto Aysén.
Oficina de guardaparques:
En los sectores de administración y San Sebastián (área de acampar)
Guardería sector cerro Huemules, localizada a 16 km. de Coyhaique, por camino ripiado al sector Río Claro (no cuenta con comunicación directa con la administración)
Áreas de campismo y merienda:
San Sebastián. Localizada junto al camino público, 5 km. al Este de la Administración, cuenta con 10 sitios con cobertizo, uno de los cuales tiene capacidad para 20 personas, agua potable y duchas con agua caliente.
Servicios fuera del área
- Bencina: Coyhaique 37 km. Puerto Aysén - 32 km.
- Teléfono: Coyhaique y Puerto Aysén
- Primeros Auxilios: Coyhaique y Puerto Aysén
- Venta de Alimentos: Coyhaique y Puerto Aysén
- Alojamiento: Coyhaique y Puerto Aysén
- Paseos a Caballo: Arriendo en predios vecinos.
Atractivos en Reserva Nacional Río Simpson
Qué ver:
Entre los lugares más bellos de la reserva destacan, indudablemente, la cascada de la Virgen y el salto Velo de Novia.
Qué hacer:
- Pesca
- Excursionismo
- Observación de flaura y fauna
- Información Educación Ambiental
- Observación Panoramica
- Paseos a caballo: arriendo en predios vecinos
Senderos:
- Sendero peatonal al interior del cerro Huemules 3 km.
- Sendero peatonal cerro Huemules: 1,5 km.
Reserva Nacional Río Simpson
Flora: La flora está conformada, principalmente, por bosques compuestos de coigües, tepas, mañío, ciruelillo, canelo y tepú, además del chilco, arbusto más abundante de la zona.
Fauna: En cuanto a la fauna, el huemul habita en la sector oriental, donde el relieve es pedregoso, y las faldas de los cerros Cordillerano y Huemules que son escarpadas. El puma vive en zonas de mediana altura, pasa el verano a mayor altura y el invierno en las llanuras. Otras especies que habitan la reserva son el pudú, zorro, güiña, bandurrias, queltehues y una gran variedad de patos silvestres.
Para más información sobre precios ingrese en el siguiente link http://www.conaf.cl/parques/reserva-nacional-rio-simpson/