Blog
Expan Pro Blog
Chile

Salto del Laja

Salto del Laja

El Salto del Laja es la espectacular caída de agua del caudaloso río del mismo nombre, a un profundo cañón rocoso que ha sido horadado por las aguas. Se dice que cuando estas eran tierras mapuches, el sitio era un lugar de culto donde se juntaban los ancianos para pensar y mascar piñones (fruto de la araucaria), y donde los más jóvenes se transformaban en "hombres" si lograban pasar caminado de un lado al otro el salto de mayor tamaño.

Durante la colonización española fue centro de disputas y límite natural de la zona. A sus cuatro saltos de agua se puede acceder caminando por un sendero tipo pasarela que nos permite mojarnos con sus aguas.

Ubicación: Región del Bío-Bío, 152 km al este de Concepción, 25 km al sur de Los Ángeles.

Cuando ir: Todo el año.

Gastronomía

Esta zona tiene una identidad gastronómica marcada principalmente por la cocina mapuche y el complemento de la cocina española.  Esta tierra se caracteriza por ser un lugar de cultivo, donde existen distintos brotes de frutas, legumbres, verduras y especias que son fundamentales en el condimento de la comida como el merquén.  No puedes visitar esta zona sin comer castañas o piñones.

La carne y el pescado también son importantes la alimentación, que por lo general son aliñados con las especias de la cocina mapuche. Dentro de los platos típicos están el charquicán, las empanadas con pebre, el asado de cordero, las tortillas de rescoldo entre otros.

Una bebida alcohólica común de la zona es la chicha de manzana y vino. Los postres por lo general suelen tener arándanos o frambuesas o también de frutos secos y castañas.

Cómo llegar

  • Avión: Desde Santiago hasta Concepción.
  • Bus: Desde Santiago hasta Los Ángeles/Concepción.
  • Tour: Desde  Los Ángeles/Concepción hasta el Salto del Laja.

No puedes copiar el contenido de esta página