Blog
Expan Pro Blog
Puerto Rico

San Juan

San Juan
San Juan, la capital de Puerto Rico, es la segunda ciudad fundada por europeos más antigua de las Américas y uno de los destinos más deseados del Caribe.

La ciudad tiene un gran legado histórico, artístico, arquitectónico y cultural, con ricas tradiciones españolas y francesas. Está dividido en diferentes secciones, incluyendo el Viejo San Juan, el área de Playa Turística y las comunidades periféricas. Cuando planifiques tu viaje, busca visitar principalmente los dos primeros, para encontrar playas tropicales, sitios históricos, museos de arte y vida nocturna, creando una mezcla única.

Cuándo ir

La mejor época para viajar a San Juan es entre diciembre y abril, cuando es el período más fresco y con menos precipitaciones. Entre esos meses, febrero y marzo son los menos lluviosos, con unos 50/60 milímetros de lluvias mensuales y temperaturas que oscilan entre 18 °C y 29 °C.

Clima

El clima de San Juan es tropical, caluroso durante todo el año, con una estación relativamente fresca de diciembre a marzo. En el período más húmedo y caluroso, de mayo a octubre, las temperaturas oscilan entre los 25 °C y los 32 °C, y las precipitaciones mensuales pueden llegar a los 200 milímetros. Las lluvias caen principalmente en forma de aguaceros y tormentas que rápidamente le dejan lugar al sol.

Gastronomía

Como en todo destino de turismo internacional, en San Juan tendrás abundancia de opciones para comer, desde platos típicos hasta comida internacional.
La tripleta es el plato tradicional de los carritos callejeros: un sándwich con carne marinada, jamón o cerdo, y pollo. Se sirve en una hogaza de pan de camote con papas fritas, mayonesa y kétchup.

Otro plato típico son el mofongo (puré de plátano relleno o mezclado con estofado de carne o verduras, camarones o mariscos), el arroz con habichuelas, las alcapurrias (la fritura por excelencia del país, una masa de plátano verde y guineo verde, rellena de carne), el flan de coco, la piña colada y los buñuelos de bacalao con barriguitas de vieja (uno de los pescados más consumidos de la isla, frito, y croquetas de calabaza, cubiertas con vainilla).

Los mejores restaurantes para probar estas comidas los encontrará en Viejo San Juan, Condado, Miramar, Santurce, Calle Loíza y Piñones.

Qué ver

Un viaje por la ciudad puede empezar por explorar el Viejo San Juan, el casco histórico, fundado en 1509. Se encuentra en la isleta de San Juan, conectado por puentes a la isla principal de Puerto Rico. Alberga algunas de las atracciones más fascinantes de la ciudad: casas coloniales del siglo XVI y XVII con coloridas fachadas, calles estrechas y empedradas, y fuertes declarados Patrimonio de la Humanidad. Algunos lugares que verás son la capilla del Cristo, la estatua de La Rogativa, el cementerio de Santa María Magdalena de Pazzis y la catedral de San Juan.

No dejes de visitar el Fuerte San Felipe del Morro, del siglo XVI, y el Fuerte San Cristóbal, del siglo XVII, dos importantes ciudadelas construidas por los españoles para proteger la ciudad por mar y tierra. En tu paseo recorrerás las murallas, los túneles y las mazmorras de la ciudad, verás las garitas de vigilancia y los cañones originales que aún se conservan, además de conocer la historia y las leyendas que rodean el lugar. También se considera como fortificación el palacio de Santa Catalina, actual mansión del gobernador y la más antigua en uso continuo en América.

Para profundizar la experiencia, el Museo Casa Blanca, una casa construida para el fundador español de la ciudad, Juan Ponce de León, exhibe reliquias de la historia puertorriqueña. El Museo de las Américas, ubicado en uno de los antiguos cuarteles militares de San Juan, explora el arte y la historia cultural de Puerto Rico y las Américas, mientras que el Museo de Arte Contemporáneo es un viaje al pasado y presente de la isla.

Si te gusta la naturaleza, visita el Jardín Botánico, donde encontrarás alrededor de 60 especies de aves, colecciones temáticas de árboles, flores y arbustos, un área dedicada a la protección de las plantas nativas y en peligro de extinción, y obras de arte de varios artistas. Por otra parte, a menos de 50 kilómetros de la ciudad se encuentra el Bosque Nacional El Yunque, que se caracteriza por ser uno de los sitios más lluviosos de todo el mundo y, en consecuencia, tiene una increíble biodiversidad.

Si quieres conocer el paisaje de San Juan desde otro punto de vista, puedes navegar por la bahía y disfrutar de música y una buena comida a bordo.

¿Con ganas de ir de compras? Condado es la zona más lujosa de la ciudad, con tiendas de marcas exclusivas, boutiques, restaurantes con vista al mar y bares. San Juan alberga el centro comercial más grande del Caribe, Plaza Las Américas, con una gran variedad de tiendas, cadenas famosas y boutiques especializadas. También puedes visitar el Mall of San Juan, un centro de compras de alta gama con una combinación de marcas internacionales y diseñadores locales.

Si estás en búsqueda de vida nocturna, después de la puesta de sol San Juan vibra con clubes y bares donde beber un cóctel y bailar toda la noche. Puedes ir a la Placita de Santurce, un mercado diurno que se convierte en la escena de bares y restaurantes más populares por la noche, o a la calle Loíza, un importante destino de vida nocturna. Y en el Viejo San Juan, calles como Fortaleza y San Sebastián acogen algunos de los mejores y más exclusivos bares del mundo.

Algunas de las playas más lindas de Puerto Rico se encuentran en la ciudad de San Juan, con actividades para todos los gustos. Ocean Park es ideal tanto para practicar deportes acuáticos como para relajarte y disfrutar. La playa del Condado es accesible a muchos hoteles y otras instalaciones turísticas. En cambio, El Alambique es perfecta si te gusta el jet esquí. La playa del Escambrón, por su parte, es famosa para bucear, hacer esnórquel o nadar.

Hoteles relacionados

Actividades

No puedes copiar el contenido de esta página