Blog
Expan Pro Blog
Brasil

São Luis

São Luis
São Luís, la capital del estado de Maranhão, en el noreste de Brasil, es una ciudad que atrae por su rica historia, cultura vibrante y su patrimonio arquitectónico. Fundada en 1612 por los franceses, São Luís pasó a manos de los portugueses en 1615, lo que dejó una huella profunda en su arquitectura colonial. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, destacándose por su mezcla de influencias indígenas, portuguesas y africanas. La ciudad es conocida por su animada escena musical y por su incomparable belleza natural.

Cuándo ir

São Luís tiene un clima tropical, por lo que se puede visitar durante todo el año. Sin embargo, las mejores épocas son entre diciembre y marzo, cuando el clima es más seco y las temperaturas oscilan entre los 28°C y 30°C. Es una excelente época para disfrutar de las playas y los festivales locales. Un evento destacado es el Carnaval de São Luís, que se celebra en febrero o marzo (según el año), con desfiles de samba, danzas tradicionales y una gran fiesta en las calles. Además, el Bumba-meu-boi, una celebración de la cultura afrobrasileña, tiene lugar en junio y julio, cuando la ciudad se llena de música, danza y disfraces coloridos.

Clima

São Luís tiene un clima tropical cálido durante todo el año. La temperatura media varía entre 25°C y 30°C, siendo más cálido de agosto a octubre. Durante la temporada de lluvias, de abril a agosto, las precipitaciones son más frecuentes, pero las lluvias no son tan intensas como en otras partes de Brasil. Diciembre a marzo es la temporada seca y es cuando se recomienda visitar para disfrutar de un clima más soleado y agradable.

Gastronomía

La gastronomía de São Luís es una mezcla deliciosa de sabores indígenas, africanos y portugueses. Entre sus platos más representativos se encuentran la murquêca (un guiso de pescado o mariscos con coco y especias), el arroz de cuxá (arroz acompañado de una salsa hecha de vinagre, camarones secos y hierbas locales), y el bacalhau (bacalao, un legado de la influencia portuguesa). Los postres como la torta de camarão (tarta de camarones) y el cajá (fruta local en forma de jugo o mermelada) son muy populares. 

Qué ver

El Centro Histórico de São Luís es el corazón cultural de la ciudad, con más de 3,500 edificios coloniales que te transportan a un pasado lleno de historia. Caminar por sus calles empedradas te permitirá descubrir arquitectura portuguesa, iglesias antiguas y casas coloridas que cuentan historias de la ciudad desde la época de la colonización. Algunos puntos clave en el centro incluyen:

El Palácio dos Leões (Palacio de los Leones) es la residencia oficial del gobernador de Maranhão y uno de los edificios más importantes de São Luís. Se encuentra en el Centro Histórico, sobre una colina, ofreciendo una impresionante vista panorámica de la ciudad y el mar. El palacio, que data de 1612, ha sido restaurado y alberga un museo donde los visitantes pueden conocer la historia política de la ciudad y la región. Además de su arquitectura imponente, el palacio es conocido por su frescos y mobiliario antiguo.

La Igreja da Sé (Iglesia de la Catedral) es uno de los principales puntos religiosos de São Luís. Situada en el centro de la ciudad, la iglesia fue construida en el siglo XVII y destaca por su arquitectura barroca. El altar mayor y las pinturas en sus techos son una muestra del arte religioso que caracteriza la ciudad. Desde aquí, los visitantes pueden admirar vistas panorámicas del Centro Histórico. 

Por su parte, la Igreja Nossa Senhora dos Remédios es otra iglesia histórica en São Luís, considerada una de las más antiguas de la ciudad. Ubicada en el barrio de Cidade Alta, su arquitectura barroca es impresionante, con detalles ornamentales que incluyen azulejos portugueses. Esta iglesia también tiene una gran importancia cultural, ya que está asociada a la devoción de los habitantes de la ciudad hacia la Virgen de los Remedios, la patrona de São Luís.

Para los amantes del arte, el Museu Histórico e Artístico do Maranhão es una parada obligatoria para quienes deseen conocer más sobre la historia de la región. En sus salas se exhiben objetos históricos, pinturas, esculturas y artesanías que narran la evolución de São Luís y Maranhão a través de los siglos. El museo está ubicado en un antiguo palacio colonial y ofrece una visión profunda de la herencia cultural, indígena, africana y portuguesa de la ciudad.

También destaca el Teatro Arthur Azevedo, uno de los teatros más antiguos y emblemáticos de Brasil. Inaugurado en 1817, este teatro ha sido testigo de innumerables espectáculos de ópera, teatro clásico y conciertos de música popular. Su arquitectura neoclásica y su decoración elegante lo convierten en un lugar imprescindible para los amantes del arte. Los visitantes pueden disfrutar de una función o simplemente recorrer sus instalaciones para apreciar el diseño histórico.

Playas

La Praia do Calhau es una de las playas más populares de São Luís, ideal para aquellos que buscan relajarse al sol y disfrutar de actividades acuáticas. Esta playa es conocida por su ambiente animado y sus aguas tranquilas, perfectas para el kite surf, el windsurf y el paseo en bote. Además, cuenta con una variedad de restaurantes y quioscos que sirven comida típica y refrescos, creando un ambiente perfecto para pasar el día.

Otro balneario imperdible es la Praia de São Marcos, conocida por su extensa franja de arena y sus aguas cálidas. Esta playa es popular tanto para los turistas como para los locales que disfrutan de actividades como el surf, el paseo en lancha y el volleyball de playa. La vista de la puesta de sol desde esta playa es espectacular, y es un lugar perfecto para relajarse después de un día de exploración en la ciudad.

Compras

São Luís es un excelente destino para quienes buscan souvenirs y productos locales. El Mercado Central es el lugar ideal para comprar artesanías, especialmente objetos hechos de madera, cerámica y textiles. Además, las tiendas de artesanía en el Centro Histórico venden productos típicos de la región. Los turistas también pueden encontrar ropa y accesorios en los shoppings locales, como el Shopping da Ilha.

Mapa