Blog
Expan Pro Blog
Macedonia

Skopie

Skopie

Skopie, o Skopje, la capital de Macedonia del Norte, ubicada en el centro de la península balcánica, ha estado bajo el dominio de romanos, bizantinos y otomanos a lo largo de la historia y, aunque a simple vista es moderna, aún queda mucho de la vieja Skopie. Durante el terremoto de 1963, gran parte de las casas, edificios y monumentos de la ciudad sufrieron daños, pero, incluso con la reconstrucción posterior, el alma balcánica sigue latente en su arquitectura.

Conocida por su calidez y hospitalidad, y por su afición a las estatuas colosales, es la puerta de entrada a un valle rodeado de tres montañas, una zona exuberante donde la cultura, las tradiciones, la comida y la bebida forman parte de la vida cotidiana.

Aquí puedes encontrar una mezcla de Oriente y Occidente, un antiguo bazar de estilo árabe, el vibrante barrio de Debar Maalo, la fortaleza de Kale y admirar la escarpada belleza del cañón de Matka antes de probar la mejor rakija del país. 

Una capital energética, ideal para una escapada de fin de semana. 

Cuándo ir

Si quieres disfrutar del aire libre, la primavera y el otoño son las mejores para caminar por Skopie: de mitad de abril a mitad de julio, y de mediados de agosto a mediados de octubre. Si lo que buscas, en cambio, son deportes de nieve, los inviernos son ideales para pasar el tiempo en sus estaciones de esquí. Los meses más lluviosos son marzo, noviembre y mayo.

Clima

Skopie tiene clima continental. Los veranos son calurosos y mayormente despejados, mientras que los inviernos son muy fríos, parcialmente nublados y con abundantes nevadas. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -4 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de -10 °C o sube a más de 36 °C.

Gastronomía

Si les preguntas a los locales qué hacer en Skopie, te dirán que una de las mejores cosas es comer y beber en algunas de las kafanas, los restaurantes tradicionales macedonios. La comida del país es muy rica, con una mezcla entre la identidad balcánica y mediterránea, con influencias de sabores turcos debido a los largos siglos de dominio otomano. El país cuenta con verduras frescas de primera calidad, riquísimas frutas frescas, carnes a la parrilla y otras delicias culinarias.

Puedes probar kebabs, tavče gravče (un sustancioso plato local de porotos verdes), gevrek (pan de sésamo) y burek (capas de masa fina hojaldrada, rellena de carne picada o queso).

Otro imperdible es la rakija, un licor destilado de fruta fermentada que se elabora generalmente con uvas. Puedes acompañarla con una tradicional ensalada shopska (pimientos, tomate, pepino y cebolla espolvoreados con un queso blanco al estilo feta llamado sirene) para vivir una gran experiencia.

Qué ver

Hay dos listas de imperdibles si visitas Skopie, una relacionada con la historia y la otra con la naturaleza.

Al primer lugar que debe ir es al Viejo Bazar, uno de los mercados más antiguos y grandes de los Balcanes, además de uno de los mayores y mejores conjuntos de arquitectura e historia otomana: hay unas 30 mezquitas, tres caravasares, türbes (tumbas mausoleo ) y unos cuantos hamams (baños turcos) que siguen en pie. El Viejo Bazar, también llamado Carsija, es el casco antiguo turco de Skopie. Allí encontrarás tiendas de souvenirs y objetos de cobre, trajes típicos y joyas, restaurantes y cafeterías tradicionales y bares que animan la zona por la noche.

A un paso del Viejo Bazar se encuentra la fortaleza de Skopoe o de Kale, del siglo VI d.C., que ha defendido la ciudad durante siglos. Ofrece una gran vista sobre la ciudad y el río. Puedes pasar por la pequeña pasarela que bordea las murallas del interior y disfrutar del parque que la rodea.

Skopie es llamada la ciudad de las mil estatuas y, aunque tal vez no llegue a ese número, lo que sí es cierto es que son descomunales. El puente de Piedra, que data del siglo XV, conecta el Viejo Bazar, en la orilla norte del río Vardar, con la contemporánea Plaza Macedonia. Allí encontraráS un monumento de 22 metros de altura de Alejandro Magno y, en el puente del Arte, que cruza el río Vardar, hay 29 estatuas de artistas y músicos macedonios.

La Casa Conmemorativa de la Madre Teresa es una iglesia ecléctica construida en 2009 como monumento a dicha religiosa, ganadora del Premio Nobel, que nació en Skopie en 1910. Se construyó en el emplazamiento de una iglesia más antigua, donde la madre Teresa de Calcuta fue bautizada al día siguiente de su nacimiento.

El Debar Maalo, barrio de bohemia, es vibrante, frondoso y urbano a la vez. Es un lugar ideal para visitar una kafana y probar la auténtica comida macedonia. Las calles Boemska ulica y Aminta Treti albergan excelentes restaurantes, bares y cafés.

El monte Vodno es una gran opción para hacer pequeñas escapadas a la naturaleza cuando quieres disfrutar de unas fantásticas vistas. Allí también encontrarás la Cruz del Milenio. Puedes subir caminando o combinarlo con el teleférico y autobús.

En los días soleados, el parque de la ciudad de Skopie, o parque Gradski, es el lugar al que hay que ir para descansar bajo los árboles, hacer picnic y caminar. Por su parte, el cañón Matka es un gran imperdible: este impresionante desfiladero y lago situados al oeste de Skopie componen una fantástica excursión de uno o medio día para los amantes de la naturaleza. Allí se pueden arrendar pequeñas embarcaciones para ver la cueva, visitar la iglesia del siglo XV o, simplemente, relajarse en el restaurante para disfrutar de un delicioso almuerzo con vistas hermosas.

Mapa

Hoteles relacionados