Split

A
orillas del mar Adriático, todo en Split gira en torno al espectacular palacio
de Diocleciano, que desde el siglo III d.C. conformó básicamente una ciudadela
que hoy es considerada el casco antiguo.
Pero
Split también sorprende por su paseo marítimo, sus hermosas playas, la historia
detrás de cada rincón y, por supuesto, la actividad que nunca se detiene.
Cuándo ir
La
mejor época para visitar Split es entre junio y septiembre, pues la temperatura
es ideal para disfrutar de sus playas. Eso sí, hay que considerar que el verano
trae consigo también la temporada alta turística.
Clima
Split
tiene un clima bastante cambiante entre invierno y verano. En su época fría los
termómetros suelen alcanzar máximas de 11°C como promedio y con altas
probabilidades de lluvia. Mientras tanto, la época estival es calurosa y las
temperaturas pueden llegar a los 30°C, con menos lluvias, aunque cabe destacar
que las precipitaciones están presentes a lo largo de todo el año.
Gastronomía
La
comida típica de Croacia es bastante transversal a lo largo de todas sus
regiones, por lo que Split no difiere mucho del resto del país en cuanto a lo
que a gastronomía se refiere.
En
Split es fácil encontrar con restaurantes que vendan platos típicos como la pasticada, un estofado de carne de
vacuno que se marina toda la noche y luego se cocina con tocino, cebolla,
ciruelas, tomates, zanahoria, etcétera, y se suele acompañar con papas fritas.
Lo mismo ocurre con el börek, algo
así como una mini tarta pascualina de hojaldre rellena con carne, verduras,
queso y cebolla.
De
postre, nunca falla el strukli,
pastelitos de masa hojaldrada rellenos con queso y cubiertos con una salsa de
huevo, crema y más queso, que luego se hornean.
Qué ver
Split
no sólo llama la atención por sus playas, sino sobre todo por su impresionante
pasado romano que ha dejado construcciones invaluables hasta el día de hoy. En
su centro histórico, por ejemplo, se alza el principal atractivo de la ciudad:
el Palacio de Diocleciano. Éste fue construido por dicho emperador entre los
siglos III y IV d.C. como el lugar para retirarse.
Al
interior del palacio de Diocleciano se encuentra su plaza central, el
Peristilo, donde el emperador hacía sus apariciones en público. Hoy no sólo
guarda hermosas columnas, sino también cafés y espectáculos callejeros.
Junto
al palacio se alza la catedral de San Domnius, el antiguo mausoleo de
Diocleciano que luego pasó a ser el de todos los mártires cristianos a los que
persiguió; de hecho, su nombre está dedicado a una de sus víctimas. Vale la
pena subir al campanario para ver Split en todo su esplendor.
Otro
imperdible dentro del palacio es el Templo de Júpiter, hoy convertido en la
iglesia de San Juan. A su lado se encuentra la calle pusti me proc, que en español significa “déjame pasar”, pues por
ella sólo puede transitar una persona a la vez, convirtiéndose así en la vía
más angosta de la ciudad.
El
palacio está rodeado por un extenso muro con cuatro puertas intactas hasta la
actualidad: la Puerta Férrea, la Puerta Aurea –que conduce a la estatua de
Gregorio Nin, a quien hay que besarle el dedo pulgar del pie para que conceda
un deseo-, la Puerta Platea y la Puerta de Latón.
Fuera
de la ciudad antigua, la plaza del Pueblo es uno de los lugares más animados de
Split. Está rodeada por hermosos y antiguos edificios, muchísimo comercio, el
famoso Café Central –el sitio favorito de los intelectuales- y por la librería
Mortungo, que se considera entre las más antiguas del mundo.
Saliendo
por la Puerta de Latón se llega a Riva o el paseo marítimo de la ciudad. Es un
entretenido panorama, con el mar Adriático por un lado y el caso antiguo de
Split por el otro. Además, congrega a exquisitos bares y restaurantes.
Riva
conduce directamente a la plaza de La República. Es muy similar a la plaza de
San Marcos de Venecia, rodeada de edificios neorenacentistas con sus clásicos
arcos. En su interior hay varios cafés y restaurantes con vista al mar.
En
verano, imposible dejar de visitar la playa de Bacvice, la más cercana a la
ciudad antigua. Al extremo de la península se halla también la playa Kasjuni,
hermosa y rodeada de naturaleza.