Blog
Expan Pro Blog

Experiencia Expan: Descubriendo los mejores hoteles de Curazao

Curazao

Bajo el sol brillante del Caribe, con el sonido del mar de fondo y adornada con un encanto colonial neerlandés, Curazao es el lugar perfecto para quienes buscan más que playas paradisíacas, sino una experiencia auténtica, cálida y llena de energía caribeña.

En una nueva edición de Experiencia Expan, Nicole Brignardello, asesora del área de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Expan Tours, emprendió una travesía que la llevó hasta Curazao, una isla encantadora situada al sur del mar. Fue su primera vez en este rincón del mundo y la experiencia superó ampliamente sus expectativas.

LATAM Symposium Curaçao

El motivo del viaje fue el LATAM Symposium Curaçao, un evento turístico organizado por la Curaçao Hospitality and Tourism Association (CHATA) y la Oficina de Turismo de la isla.

«Durante cuatro días, representantes de Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador compartieron este espacio con hoteleros y operadores locales en un ambiente de aprendizaje, conexión y descubrimiento de Curazao«.

Pero más allá del simposio, lo que realmente marcó la experiencia fue la posibilidad de conocer la isla desde dentro, recorriendo sus calles coloridas, sus playas de tonalidades únicas y sus hoteles más destacados.

Curazao
Participantes del LATAM Symposium Curaçao.

Curazao, un Caribe distinto

Curazao es un destino que sorprende desde el primer momento. A diferencia de la postal clásica del Caribe, esta isla ofrece una versión más diversa y auténtica del paraíso tropical.

«Curazao posee 34 playas que se extienden a lo largo de su costa, cada una con su propia personalidad. Algunas son vírgenes y solitarias, tesoros por descubrir, y unas cuantas forman parte de exclusivos resorts«.

Curazao
Cas Abao Beach.

Para quienes prefieren explorar por su cuenta, existen playas públicas con servicios que oscilan entre 20 y 50 dólares por día, lo que incluye reposera y quitasol.

«Las playas no siempre son de arena blanca; algunas muestran tonos más oscuros y el mar, a veces más bravo, ha llevado a muchos hoteles a crear piscinas naturales cerradas con barreras, donde los huéspedes pueden disfrutar del agua salada en completa tranquilidad«.

Curazao
Mangrove Beach.

Otrobanda, arte y cultura en cada esquina

«Entre los lugares que más me sorprendieron se encuentra Otrobanda, un sector de la capital que está siendo fuertemente impulsado como nuevo polo turístico. Una ONG local se ha encargado de revitalizar sus calles y murales, organizando un festival anual que combina música, arte urbano y cultura isleña«.

Caminar por Otrobanda es encontrarse con un museo al aire libre donde cada fachada tiene una historia, donde los colores vibran con el mismo ritmo que los tambores locales. Este fue uno de los momentos más inspiradores del viaje, una muestra de cómo Curazao se define también por su gente, su creatividad y su compromiso con mantener viva su identidad.

Curazao
Otrobanda.

Un recorrido hotelero para todos los gustos

El gran plus del viaje fue sin duda el recorrido por los principales hoteles de la isla. Fueron más de una docena de alojamientos, con características tan diversas como los paisajes que los rodean, desde resorts todo incluido hasta hoteles boutique.

Entre ellos destacan:

  • Curaçao Marriott Beach Resort
  • The Rif at Corendon Beach Resort Curio Collection by Hilton
  • Blue Bay Golf & Beach Resort Curaçao
  • The Kontiki Beach Resort
Curazao
Corendon.
  • Baoase Luxury Resort
  • ACOYA Curaçao Resort, Villas & Spa
  • Dolphin Suites
  • LionsDive Beach Resort
  • One Mambo Beach Residence
  • Avila Beach Hotel
Curazao
Avila Beach Hotel.
  • Livingstone Jan Thiel Resort
  • Pietermaai Boutique Hotel
  • Scuba Lodge & Ocean Suites
  • Art Hotel Curaçao
  • Renaissance Wind Creek Curaçao Resort
  • Papagayo Resort
  • Courtyard by Marriott
Curazao
Courtyard by Marriott.

«Durante dos días, recorrimos siete hoteles por jornada, descubriendo los distintos enfoques que cada uno propone. Algunos perfectos para familias, otros pensados para el descanso en pareja o para viajeros en busca de experiencias de lujo«.

Hoteles que dejaron huella

El The Rif at Corendon Beach Resort Curio Collection by Hilton, ubicado a solo dos kilómetros de Willemstad, ofrece una experiencia todo incluido ideal para familias, con vistas al océano y a los manglares cercanos.

Sus amplias instalaciones, sus restaurantes, piscina al aire libre y la proximidad a museos y sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO lo convierten en un lugar difícil de olvidar.

Curazao
The Rif.

Por su parte, el Curaçao Marriott Beach Resort destaca por su ubicación estratégica, a solo 15 minutos del aeropuerto y cinco del centro histórico. Con habitaciones recientemente renovadas, dos piscinas (una solo para adultos y otra familiar), cinco restaurantes y bares, y una amplia variedad de excursiones acuáticas, este resort combina la elegancia moderna con la esencia tropical.

Desde el buceo con delfines hasta paseos en catamarán o excursiones en cuatrimoto, la experiencia aquí promete no aburrir a nadie.

Curazao
Curaçao Marriott Beach Resort.

El Avila Beach Hotel, en pleno corazón de la ciudad, se ganó un lugar especial: «Aunque no es un hotel con desayuno incluido, su ubicación frente al mar y su playa privada lo convierten en un refugio incomparable. Lo que más me encantó fue la playa«.

Curazao
Playa del Avila Beach Hotel.

Otro imperdible fue el Art Hotel Curaçao, un elegante alojamiento solo para adultos diseñado por el reconocido Studio Piet Boon: «Su concepto minimalista y moderno busca que cada habitación sea un refugio tan acogedor como la propia playa«.

Curazao
Art Hotel Curaçao.

Y, por supuesto, no podía faltar el Renaissance Wind Creek Curaçao Resort, ubicado justo en el muelle que conecta con Willemstad. Este lujoso hotel combina casino, entretenimiento y confort, con habitaciones con vistas al mar y acceso directo al Renaissance Mall y al Carnaval Casino. Ideal para familias y parejas por igual, su ubicación permite disfrutar del mar y de la vida nocturna de Curazao.

Curazao
Vista aérea de Renaissance Wind Creek Curaçao Resort.

Consejos para disfrutar Curazao como un local

«Para quienes planean viajar, se recomienda combinar la estadía entre distintos estilos de alojamiento: unos días en un resort todo incluido para relajarse, y otros en un hotel con desayuno incluido y auto arrendado para explorar libremente«.

Nicole recomienda el alquiler de auto porque, económicamente, resulta mejor que movilizarse en taxis: «Moverse por la isla puede resultar costoso si se depende solo de taxis, por lo que el arriendo de vehículo es la opción más práctica y económica para recorrer cada playa y sector«.

Curazao
Mambo Beach.

También aconseja llevar zapatillas de agua, ya que muchas playas son pedregosas. Y si hay que elegir una visita obligada, Mambo Beach encabeza la lista. Es una playa famosa por su ambiente animado, sus bares y tiendas, incluso con una tienda de tatuajes junto al mar.

Más allá de sus paisajes y sus puestas de sol, lo que realmente distingue a Curazao es su gente: «Son muy simpáticos, cálidos y comunicativos. Aunque el idioma oficial es el papiamento, la mayoría de los habitantes también habla español, inglés y holandés, lo que facilita la comunicación con los visitantes«.

Curazao
Nicole Brignardello.

Y así, entre el sol, el mar y la hospitalidad caribeña, esta Experiencia Expan en Curazao es una invitación a todos los viajeros a descubrir este paraíso distinto, donde el Caribe se vive de una manera única, genuina y profundamente inspiradora.

También te puede interesar: Viaja a Anguilla, la isla de moda en el mar Caribe

No puedes copiar el contenido de esta página