Blog
Expan Pro Blog

Experiencia Expan: Fernando de Noronha, el paraíso de Brasil

Fernando de Noronha

En el Nordeste de Brasil, está Fernando de Noronha. Un lugar donde el invierno no existe, el mar regala piscinas naturales dignas de postal y cada atardecer pinta el horizonte con colores imposibles. Un destino donde se puede practicar buceo con mantarrayas, ver delfines saltar a pocos metros y, por si fuera poco, alojarse en hoteles que parecen diseñados para desconectarse del mundo.

Rodrigo Acosta, Supervisor del área Latinoamérica de Expan Tours, volvió del nordeste con la maleta llena de fotos, anécdotas y, sobre todo, conocimiento fresco de un destino que parece hecho a medida para los viajeros que buscan algo más que sol y playa.

En esta nueva entrega de Experiencia Expan, relata su aventura en Porto de Galinhas y, especialmente, en Fernando de Noronha, un archipiélago que muchos consideran el verdadero paraíso de Brasil.

Fernando de Noronha y Porto de Galinhas: Destinos de ensueño

Su viaje, organizado junto a Journeys Special Travel bajo el fam trip denominado Porto de Galinhas y Fernando de Noronha, fue mucho más que una simple inspección hotelera. Fue una inmersión profunda en dos destinos que, combinados, ofrecen un producto turístico diferente, exclusivo y perfecto para los viajeros que buscan romper la rutina y vivir algo inolvidable.

Fernando de Noronha
Participantes del FAM.

No era la primera vez que Rodrigo visitaba el nordeste: «Esta es la cuarta vez que viajo, pero Fernando de Noronha todavía era una cuenta pendiente. Está dentro del top 10 de destinos más atractivos del mundo y este viaje nos permite crear un producto que podamos vender de forma más fácil y con pleno conocimiento del destino«.

El nordeste de Brasil lleva años siendo un imán para los viajeros que buscan calor, sol, playas infinitas y hotelería de calidad. Una de las principales fortalezas del destino es su versatilidad: hoteles con desayuno, media pensión, pensión completa o all inclusive.

«Eso nos da muchas herramientas para potenciar la venta. Pero lo más atractivo es la combinación: Porto de Galinhas, en el continente, con una extensión a Noronha. Un viaje que se transforma en una experiencia completa y distinta«.

Porto de Galinhas
Atardecer en Porto de Galinhas.

Hotelería que marca tendencia

En su visita, Rodrigo pudo comprobar que Porto de Galinhas ha cambiado mucho desde su último viaje en 2017.

«Vi un gran crecimiento, especialmente en hoteles que pasaron a ser all inclusive. Entre ellos, destaca el The Westin, un hotel cinco estrellas que hemos vendido mucho desde la pandemia y que sigue manteniéndose como una excelente opción para incluir en los programas de venta«.

Fernando de Noronha
The Westin Porto de Galinhas.

Mientras tanto, en Fernando de Noronha, la oferta es más selecta. Hoteles boutique, posadas con encanto y propuestas de lujo como el Nannai Solar dos Ventos, que además podría permitir diseñar itinerarios combinados junto al Nannai de Porto de Galinhas.

«Por ejemplo, tres noches en Porto de Galinhas y cuatro en Fernando de Noronha. Creo que es una propuesta excelente para los viajeros«.

Fernando de Noronha
Nannai Solar dos Ventos.

Postales perfectas en Porto de Galinhas y Fernando de Noronha

El viaje de Rodrigo fue un verdadero desfile de playas y paisajes. En Porto de Galinhas, la particularidad es que por las mañanas, hasta alrededor de las 2 de la tarde, la marea baja y se forman piscinas naturales entre los arrecifes, ideales para nadar con calma. Por la tarde, la marea sube, pero no le quita atractivo.

En Fernando de Noronha, en cambio, la naturaleza es aún más espectacular: «Tiene playas increíbles, como Praia do Conceição, que está considerada entre las mejores del mundo«.

Otras joyas son Praia do Cacimba do Padre, famosa por los icónicos Dois Irmãos, y la cercana Baía dos Golfinhos, donde se pueden ver delfines. También están Praia do Cachorro y pequeñas caletas tranquilas, siempre con poca gente y un ambiente absolutamente paradisíaco.

Fernando de Noronha
Dois Irmãos.

Tours y experiencias únicas

Uno de los grandes atractivos de Porto de Galinhas es la variedad de tours. Entre los más populares, destaca el «punta a punta» en buggy, que recorre todas las playas y permite parar para fotos o un chapuzón: «Los buggies tienen capacidad para cuatro personas y las fotos quedan espectaculares, especialmente en zonas con cocoteros«.

También está el paseo en jangadas, que son embarcaciones artesanales que trasladan a los viajeros hasta las piscinas naturales para hacer snorkel. Y para quienes buscan algo más animado, existen excursiones en barcos más grandes, con música, ambiente festivo y paradas para nadar o hacer snorkel.

Porto de Galinhas
Tour en buggy.

En Fernando de Noronha: Deporte, naturaleza y relax

En Fernando de Noronha, la variedad también sorprende. Desde recorrer las mejores playas, como Praia do Cacimba do Padre, hasta subir a miradores que regalan vistas espectaculares de los Dois Irmãos.

Pero si hay una actividad estrella es el buceo: «Es un destino top mundial para bucear, donde se pueden ver mantarrayas, tortugas marinas, delfines y peces de mil colores«.

Fernando Noronha
Tortuga marina.

También realizaron un tour en barco que incluyó almuerzo, tragos como cerveza o caipiriñas, música y paradas para hacer snorkel, con un ambiente muy entretenido. Por un costo adicional, se puede arrendar equipo completo, con chaleco y aletas.

«Además, sorprende la cantidad de gente trotando o practicando deportes al aire libre. Fernando de Noronha es un destino donde se puede combinar descanso, naturaleza y deporte de forma espectacular«.

Fernando de Noronha
Tour en barco en Fernando de Noronha.

Conectividad aérea con Fernando de Noronha

Sobre la conectividad aérea, existen cinco vuelos semanales operados por LATAM desde Santiago a Fernando de Noronha, con salida los días domingo, lunes, miércoles, jueves y viernes.

«Estos vuelos hacen una sola escala en São Paulo, evitando pasar por Recife o Natal. Es una súper buena opción que creo que no mucha gente conoce, y eso será un plus súper importante para armar la programación«.

También existe la posibilidad de armar rutas combinadas para enriquecer aún más el viaje. Por ejemplo, se puede volar directamente desde Santiago a Recife, quedarse allí tres noches para conocer esta ciudad costera, y luego continuar a Fernando de Noronha.

Fernando de Noronha
Morro da Pico.

Incluso, el vuelo de regreso se puede planificar para salir directamente desde Noronha hacia Santiago, haciendo solo una escala en São Paulo. Como señala Rodrigo, es un dato clave para ofrecer itinerarios más flexibles y atractivos.

Consejos y recomendaciones

En cuanto al dinero, Rodrigo explica que actualmente en Brasil solo están recibiendo pagos en reales o mediante tarjetas de crédito. Por eso, su recomendación es clara: «Compren dólares en Chile, llévenlos y en destino cámbienlos por reales. De esa manera, se obtiene mayor flexibilidad y se evita depender exclusivamente de las tarjetas«.

Respecto al tipo de cambio, generalmente está alrededor de 5 reales por dólar, aunque puede llegar hasta 5,2 o, con algo de suerte, 5,4. Lo más aconsejable, según su experiencia, es cambiar dinero en casas de cambio locales. También sugiere consultar en bancos o incluso en hoteles, aunque advierte que normalmente las casas de cambio ofrecen la mejor tasa.

Fernando de Noronha
Fernando de Noronha.

Si el itinerario incluye Fernando de Noronha, se recomienda llevar los reales cambiados desde Porto de Galinhas: «En Noronha casi no hay lugares para cambiar dinero, y los hoteles generalmente no hacen cambio«.

Además, en Brasil existe la alternativa de PIX, un sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central del país, muy popular para hacer transferencias y pagos en cuestión de segundos escanenando códigos QR, 24/7 y sin costo. En Chile hay cuentas digitales y plataformas que permiten utilizar este servicio.

Naturaleza y playas en Fernando de Noronha (8 días / 7 noches)

Sin sargazo en Brasil

En relación al clima, Rodrigo fue testigo de una gran sorpresa durante su viaje en junio, que técnicamente es invierno en Brasil: «Hacía mucho calor, alrededor de 30 grados, generalmente 28, y la mínima era como 22. A veces llueve un poco, pero sigue haciendo mucho calor».

Por eso, el nordeste de Brasil es un destino donde «el invierno no existe». Esto resulta especialmente atractivo para los viajeros que buscan calor todo el año, sin necesidad de viajar tan lejos como el Caribe.

Un aspecto muy relevante es la ausencia de sargazo, lo que garantiza playas limpias y aguas cristalinas durante todo el año.

Fernando de Noronha
Rodrigo Acosta.

También se recomienda llevar ropa de verano, shorts, sandalias y, por supuesto, bloqueador solar y repelente: «Puede ser más barato comprar bloqueador directamente en Brasil. Otro imprescindible es el repelente de insectos, es muy importante para combatir las picaduras».

Con estos consejos, sumados a la experiencia y conocimiento de Expan Tours y sus agencias asociadas, el viaje a Fernando de Noronha y Porto de Galinhas se transforma en una escapada cómoda, segura y, sobre todo, inolvidable.

También te puede interesar: San Pedro de Atacama: La ventana hacia el cosmos a través del Observatorio ALMA

No puedes copiar el contenido de esta página