Blog
Expan Pro Blog

Fiestas Patrias 2025: 2 destinos ideales en Chile para aprovechar los feriados

Torres del Paine

Cada mes de septiembre, Chile se viste de rojo, blanco y azul para dar vida a una de las celebraciones más esperadas del año: las Fiestas Patrias. Y en 2025, la ocasión será todavía más especial, ya que los feriados del jueves 18 y viernes 19 de septiembre se transformarán en un fin de semana largo de cuatro días, la excusa perfecta para salir de la rutina y planear una escapada.

Más que simples días festivos, las Fiestas Patrias representan el corazón de la identidad chilena, con una mezcla vibrante de tradición, cultura y alegría que se vive en cada rincón del país.

Las fondas se convierten en el punto de encuentro de familias y amigos. Allí, la música suena fuerte con cuecas y cumbias, los juegos tradicionales vuelven a ser protagonistas y la hospitalidad chilena se muestra en su máxima expresión, especialmente para los viajeros.

La gastronomía ocupa un lugar privilegiado en estas fechas: es imposible imaginar un 18 sin un buen asado, acompañado de empanadas de pino recién horneadas, anticuchos, choripanes y, por supuesto, un refrescante terremoto, cóctel tan popular como festivo.

Fiestas Patrias
Mesa en Fiestas Patrias.

Hay dos destinos ideales en Chile para aprovechar este feriado de Fiestas Patrias 2025, perfectos para quienes quieren escapar de la rutina, relajarse, conocer un nuevo lugar y vivir las celebraciones patrias rodeados de bienestar, cultura y naturaleza.

Fiestas Patrias en Termas de Jahuel (4 días / 3 noches)

Escapada cerca de Santiago en Fiestas Patrias: Termas de Jahuel

A solo 90 minutos de Santiago, en pleno Valle del Aconcagua, se encuentra un destino que parece hecho a la medida de quienes desean celebrar septiembre con calma, historia y bienestar: las Termas de Jahuel Hotel & Spa, un lugar con más de 100 años de tradición que sigue siendo sinónimo de calidad y servicio desde 1912.

Termas de Jahuel, en San Felipe, es un refugio donde la naturaleza y el relajo se viven en cada detalle. Su gran tesoro son sus aguas termales cristalinas y sulfatadas, de origen subterráneo y milenario, que pueden disfrutarse tanto en piscinas como en tratamientos de spa.

Fiestas Patrias
Termas de Jahuel.

Los beneficios de las aguas termales son múltiples: alivian dolencias articulares, mejoran la digestión, reducen el estrés y aportan una sensación de renovación física y mental.

En cuanto a sus habitaciones, para quienes buscan exclusividad, la Suite Casona Darwin es un verdadero lujo: amplios 84 m², sala de estar, terraza privada, tina con hidromasaje y acceso a un quincho con piscina y jacuzzi termal al aire libre.

Fiestas Patrias
Termas de Jahuel.

El complejo ofrece también un abanico de panoramas que van más allá del relajo. Cabalgatas por el Valle del Aconcagua permiten revivir la experiencia de los primeros visitantes, deportes y excursiones invitan a la aventura, y sus instalaciones convierten la estadía en una experiencia completa, especialmente en su restaurante, que combina la gastronomía nacional con influencias internacionales.

Fiestas Patrias en Hotel Costaustralis (4 días / 3 noches)

Descubre la Patagonia austral desde el Hotel Costaustralis

Imagina celebrar las Fiestas Patrias con un escenario de postal: frente al majestuoso fiordo Última Esperanza y con el aire puro del fin del mundo llenando los pulmones. Así recibe Puerto Natales a los viajeros en septiembre, y allí se encuentra el Hotel Costa Australis, un ícono arquitectónico y cultural que se ha convertido en el punto de partida ideal para quienes sueñan con descubrir la Patagonia.

Hospedarse en el Costaustralis significa combinar la comodidad con la naturaleza. Sus habitaciones amplias y luminosas, muchas de ellas con vistas directas al fiordo, invitan a descansar en un entorno de calma y contemplación.

Hotal Costaustralis
Hotal Costaustralis.

Desde Puerto Natales, las posibilidades son infinitas: navegar hacia glaciares imponentes, recorrer senderos en el Parque Nacional Torres del Paine o sumergirse a caballo en la tradición gaucha de las estancias de la zona.

Uno de los senderos más icónicos de Sudamérica es el Trekking Base Torres del Paine. Esta caminata de unas ocho horas ida y vuelta exige un buen estado físico, pero la recompensa es inolvidable: contemplar las tres torres de granito que se alzan imponentes sobre una laguna de montaña, reflejadas como en un espejo perfecto.

Fiestas Patrias
Base Las Torres.

Al regresar de la aventura, el hotel recibe a sus visitantes con una gastronomía de autor, basada en productos locales que celebran la riqueza del sur como el cordero magallánico. La mesa se convierte en parte fundamental de la experiencia: desayunos energizantes antes de salir a explorar y cenas reconfortantes que saben a hogar, todo acompañado por el horizonte precioso.

También te puede interesar: Punta del Este: Destino tendencia para el verano 2026

No puedes copiar el contenido de esta página