Blog
Expan Pro Blog

Solucionado el problema del nuevo pasaporte y la Visa Waiver

Visa Waiver

Desde la implementación de los nuevos pasaportes digitales en Chile el pasado diciembre, numerosos viajeros han enfrentado dificultades para gestionar la Visa Waiver y viajar con ella, una herramienta clave para ingresar a Estados Unidos sin necesidad de una visa tradicional. Este inconveniente ha generado incertidumbre entre los usuarios y ha llevado a autoridades y viajeros a buscar soluciones.

El nuevo pasaporte chileno, vigente desde el 16 de diciembre, introduce 70 medidas de seguridad avanzadas, convirtiéndolo en uno de los más seguros a nivel mundial. Sin embargo, una de sus principales novedades, el cambio en el prefijo del número de serie y que ahora comienza con la letra «R» en lugar de «P» o «F», ha causado un desajuste en el sistema estadounidense ESTA (Electronic System for Travel Authorization).

De acuerdo con EMOL, este sistema no reconocía la nueva configuración con la letra «R», bloqueando la tramitación de la autorización de viaje. Ante esta situación, los viajeros se preguntaban qué deben hacer para viajar a Estados Unidos.

¿Qué hacer para viajar a EEUU?

La Embajada de Estados Unidos en Chile reconoció el problema y recomendó a quienes tenían el nuevo pasaporte solicitar una visa tradicional de no migrante mientras se resolvía la incompatibilidad técnica.

Este documento cuesta 160 dólares y requiere agendar una cita en la Embajada. Se recomienda llegar 15 minutos antes de la cita en la que los solicitantes deberán presentar los documentos requeridos, realizar la toma de huellas y participar en una entrevista con un oficial consular.

Si la visa es aprobada, el solicitante la recibirá en un plazo de 10 días hábiles. En caso de denegación, se puede postular nuevamente en el futuro.

Visa Waiver
Cita por visa.

Cancelaciones inesperadas de las Visas Waiver

Además, incluso algunos viajeros con el pasaporte antiguo reportaron la cancelación inesperada de sus Visas Waiver, como le ocurrió al periodista Daniel Silva de Meganoticias, quien perdió un vuelo a la Feria CES de Las Vegas debido a la cancelación de su ESTA, minutos antes de abordar.

«Yo revisé el día anterior el estatus de mi Visa Waiver online y estaba vigente hasta fin de año. Me están diciendo en el counter que esto está pasando muy seguido y no tiene que ver con el pasaporte nuevo o el antiguo».

Silva explicó (vía Mega) en un video que publicó: «De hecho, yo tengo el antiguo. He viajado a Estados Unidos varias veces, estaba vigente, pero se canceló a última hora. Lamentablemente, no alcancé a recibir la nueva (Visa Waiver), la solicité por Internet, pero se puede demorar, depende de la suerte, 30 minutos, una hora, cinco horas«.

La recomendación del periodista fue llegar al menos tres horas y media o cuatro horas antes del viaje para que, si se dan cuenta de que está cancelada en el counter, alcancen a pedirla a tiempo para poder abordar y no perder el vuelo.

¿Cuándo se solucionará el problema de la Visa Waiver?

El Registro Civil ha dado una buena noticia para los viajeros chilenos: ya está resuelto el inconveniente que dificultaba la autorización de viajes a Estados Unidos mediante el programa Visa Waiver.

Desde la institución confirmaron que ahora es posible realizar el trámite de autorización con total normalidad, tanto utilizando los pasaportes antiguos, siempre y cuando estén vigentes, como los nuevos, lanzados recientemente.

Los nuevos pasaportes «cumplen con las exigencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) y cuentan con 70 medidas de seguridad avanzadas», aseguraron desde el Registro Civil.

En su momento, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, había aclarado en declaraciones a Tele 13 (vía Chócale) que el problema radica en el formulario de aplicación en línea del sistema ESTA y no en el pasaporte en sí. Las autoridades chilenas mantuvieron comunicaciones bilaterales con el gobierno estadounidense y proporcionaron toda la información técnica necesaria para resolver el desajuste.

Visa Waiver
Nuevo pasaporte. Imagen: Mega.

Gracias a las gestiones realizadas con las autoridades estadounidenses, la plataforma del Visa Waiver ya reconoce estos documentos como válidos, eliminando así cualquier barrera para quienes deseen viajar a Estados Unidos, un avance que devuelve la tranquilidad a los viajeros.

También te puede interesar: 10 curiosidades sobre las propinas en los viajes