Blog
Expan Pro Blog

Puerto Plata, un destino de República Dominicana en tendencia

Puerto Plata

En la costa norte de República Dominicana, bañada por las aguas turquesas del Atlántico, se presenta un destino que no solo guarda siglos de historia, sino que se reinventa cada día para conquistar a viajeros de todo el mundo: Puerto Plata.

Este lugar multifacético, fundado en el siglo XVI y conocido originalmente como «San Felipe de Puerto Plata«, es hoy sinónimo de playas doradas, historia colonial, naturaleza salvaje y aventuras inolvidables.

Su nombre proviene del brillo plateado que, según cuenta la leyenda, Cristóbal Colón observó en el reflejo del sol sobre sus aguas, y que desde entonces ha hecho soñar a generaciones enteras.

Puerto Plata disfruta de un clima tropical que invita a viajar casi todo el año, con temperaturas promedio que oscilan entre 24°C y 30°C. Las lluvias se concentran entre septiembre y noviembre, mientras que los meses más secos y soleados, ideales para quienes buscan días interminables de playa, van de diciembre a abril.

Además, por su posición geográfica, las hermosas playas de Puerto Plata suelen estar libres de sargazo.

Todo comienza en el casco colonial

Caminar por el casco colonial de Puerto Plata es recorrer una postal viviente del pasado. Las elegantes casas de estilo victoriano, construidas entre los siglos XIX y XX, muestran con orgullo sus balcones tallados y coloridas fachadas. En ningún otro lugar del Caribe se conserva una colección tan grande de este tipo de arquitectura, que convierte a la ciudad en un museo al aire libre.

Puerto Plata
Casco Colonial.

Para los apasionados de la historia, Puerto Plata guarda tesoros que merecen ser descubiertos. Entre ellos, la Fortaleza San Felipe, una de las primeras construcciones militares de la región, levantada en 1577 para defender la ciudad de corsarios y piratas.

Puerto Plata
Fortaleza San Felipe.

Otro imperdible es el Museo del Ámbar, que alberga la mayor colección del Caribe de ámbar dominicano, con fósiles que han sobrevivido millones de años, incluyendo insectos atrapados en la resina.

Más al este, en el pintoresco pueblo playero de Sosúa, el Museo Judío recuerda la llegada de refugiados europeos que, huyendo del horror nazi, encontraron en este rincón caribeño un nuevo hogar.

Pero Puerto Plata no solo vive de historia: también presume de tener el único teleférico turístico del Caribe, que asciende hasta la cima de la Loma Isabel de Torres. Allí arriba, además de disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la costa Atlántica, los visitantes pueden caminar entre senderos del Jardín Botánico y sorprenderse con el imponente Cristo Redentor, una réplica de la famosa estatua del Cerro Corcovado en Río de Janeiro.

Puerto Plata
Cristo Redentor de Puerto Plata.

Cacao, café, ron, mangú y monitos

Si algo define a Puerto Plata es su mezcla única de naturaleza, tradición y aventura. A tan solo 25 minutos de la ciudad, el Monkey Jungle es un santuario donde habitan monos capuchinos que conviven libremente con los visitantes.

Más extenso aún, el Parque Nacional El Choco protege más de 77 kilómetros cuadrados de selvas, lagunas y cuevas, ideales para senderismo, ciclismo de montaña y excursiones llenas de misterio y belleza tropical.

Puerto Plata
Parque Nacional El Choco.

Muy cerca de la ciudad, los visitantes pueden adentrarse en plantaciones familiares de cacao y café, donde aprender el arte ancestral de su cultivo. Y para los amantes del ron, un recorrido por la fábrica del famoso Ron Brugal se convierte en una deliciosa experiencia sensorial que cuenta más de 130 años de historia.

La gastronomía local es un festín que combina influencias africanas, taínas y europeas. En los restaurantes del centro histórico y los pueblos costeros, podrás saborear platos como el mangú (puré de plátano verde), el sancocho, el pescado frito con tostones o el mofongo. Y siempre acompañado de un vaso de jugo de frutas tropicales.

Puerto Plata, sinónimo de playas

Si Puerto Plata brilla con luz propia, es gracias a sus 125 kilómetros de playas de arena dorada, extendidas como un collar que bordea la costa Atlántica. Y cada playa cuenta su propia historia.

Puerto Plata
Puerto Plata.

En Sosúa, las aguas tranquilas invitan a practicar buceo y snorkel, descubriendo un mundo submarino de corales y peces de colores. Más allá, Cabarete vibra al ritmo del viento y las olas, convirtiéndose en la meca del kitesurf, windsurf y surf.

Puerto Plata
Playa Cabarete.

El encanto no termina ahí. Desde la paradisíaca Playa Dorada, puedes embarcarte hacia el Cayo Arena o Paraíso, un islote diminuto que parece flotar en un mar turquesa. Y en la Marina de Ocean World Adventure Park, puedes nadar con delfines o ver espectáculos marinos.

Puerto Plata
The Ocean World.

También, a 20 kilómetros de la Playa Dorada, puedes disfrutar de actividades como el barranquismo en los 27 Charcos de Damajagua, una serie de cascadas y piscinas naturales.

Puerto Plata
Damajagua.

Otras joyas son Playa Ensenada, Playa Cofresí, Playa Alicia, Playa Encuentro, Playa Caletón, Punta Rucia, Playa Rogelio, Playa Grande y Playa Diamante.

Viaja a Puerto Plata con Copa Airlines

Una gran noticia para los viajeros es que, a partir del 13 de enero de 2026, Copa Airlines conectará Panamá con Puerto Plata, sumando tres vuelos semanales (martes, viernes y domingos).

Este nuevo vuelo partirá del Aeropuerto Internacional de Tocumen a las 7:26 a.m. y llegará al Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón a las 10:51 a.m. El regreso despegará a las 11:51 a.m., llegando a Panamá a la 1:36 p.m.

Vive aventuras inolvidables, sumérgete en su historia y disfruta de las playas doradas de Puerto Plata, un destino en tendencia que te sorprenderá.

También te puede interesar: Experiencia Expan: Descubriendo Porto Seguro, Arraial D’Ajuda y Trancoso

No puedes copiar el contenido de esta página