Blog
Expan Pro Blog

Qué hacer durante una conexión en Ciudad de Panamá

Ciudad de Panamá

En el corazón de América, entre dos océanos y dos mundos, se alza una ciudad que vibra al ritmo de las conexiones: Ciudad de Panamá. No solo es un centro financiero y comercial que conecta el norte y el sur del continente, sino también una escala estratégica en los cielos.

Su aeropuerto, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, es uno de los mejores conectados del mundo y sirve como puerta de entrada para millones de viajeros que se dirigen a destinos paradísiacos del Caribe, de Sudamérica y también de Norteamérica.

Pero, ¿qué hacer cuando la conexión entre vuelos implica esperar varias horas… o incluso todo un día? La buena noticia es que, dependiendo del horario de llegada y salida, muchos viajeros tienen la oportunidad de explorar parte del alma panameña en su capital.

Si te encuentras con una escala larga en Ciudad de Panamá, quizás sea el momento perfecto para transformar tu conexión en una miniaventura urbana. Solo asegúrate de calcular bien el tiempo, la distancia desde y hacia el aeropuerto, y tener la certeza del horario de tu próximo vuelo, para regresar a tiempo y seguir tu viaje sin sobresaltos.

A continuación, cinco lugares imperdibles para aprovechar al máximo tu conexión en Ciudad de Panamá.

1. Canal de Panamá: La maravilla que une al mundo

A tan solo unos 30 minutos en auto desde el aeropuerto, se encuentra uno de los íconos más emblemáticos de la ingeniería moderna: el Canal de Panamá. Esta obra colosal no solo cambió el comercio marítimo mundial, sino que también cambió la historia del país.

Ciudad de Panamá
Canal de Panamá.

Las Esclusas de Miraflores, uno de los centros de visitantes más accesibles, ofrece una experiencia fascinante para quienes tienen poco tiempo pero muchas ganas de aprender. Allí podrás ver, desde terrazas panorámicas, cómo enormes buques cruzan de un océano a otro como por arte de magia.

Además, este centro cuenta con museos interactivos, una sala de proyección 3D y espacios para disfrutar de una comida rápida mientras observas el ir y venir de los barcos.

2. Casco Antiguo de Ciudad de Panamá: Joya colonial

Si tu conexión te deja al menos medio día libre, entonces puedes adentrarte en el Casco Antiguo, una de las zonas más encantadoras y fotogénicas de la ciudad. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este barrio colonial te hará viajar en el tiempo con sus calles empedradas, balcones floridos, iglesias centenarias y plazas llenas de vida.

Ciudad de Panamá
Casco antiguo.

Entre los imperdibles está la majestuosa Catedral Metropolitana, que domina la Plaza Mayor, y la impresionante Iglesia de San José, famosa por su altar de oro. Además, puedes recorrer sus múltiples cafés, bares con terrazas panorámicas, tiendas de artesanía local y galerías de arte.

Todo lo anterior, con una atmósfera bohemia y relajada, ideal para pasear a pie y absorber la esencia cultural panameña antes de volver al aeropuerto con el alma un poco más enriquecida.

3. Parque Natural Metropolitano: Naturaleza en la ciudad

¿Y si prefieres un respiro verde entre vuelo y vuelo? El Parque Natural Metropolitano, a unos 25 minutos del aeropuerto, es un oasis tropical dentro de la misma ciudad. Perfecto para estirar las piernas y recargar energía con un baño de naturaleza.

Ciudad de Panamá
Parque Natural Metropolitano.

Este parque es el único bosque tropical dentro de una capital en toda América Latina, y ofrece senderos señalizados de fácil acceso, desde los cuales es posible observar perezosos, monos tití, iguanas y más de 200 especies de aves.

El sendero Cerro Cedro te lleva a un mirador desde donde se aprecia el impresionante contraste entre la selva, la ciudad y el océano. Si tu conexión te deja al menos unas 4 o 5 horas libres, y eres amante de la naturaleza, este lugar es una apuesta segura.

4. Panamá Viejo: Las raíces de Ciudad de Panamá

Antes del esplendor del canal y el auge moderno, Panamá ya escribía su historia en piedra. Fundada en 1519, Panamá Viejo fue la primera ciudad europea en la costa pacífica del continente americano, y aunque fue saqueada por el pirata Henry Morgan en el siglo XVII, hoy se conservan las ruinas que cuentan esta historia épica.

Ciudad de Panamá
Panamá Viejo.

Ubicada a unos 20 minutos del aeropuerto, es una visita rápida pero muy reveladora. Las torres de iglesias derruidas, antiguos conventos y plazas coloniales te transportarán a los tiempos de la conquista y la colonia.

Hay un pequeño museo en el lugar y un centro de visitantes que te ayudará a entender el valor histórico de esta zona. Es una excelente opción si tienes una escala corta pero con ganas de conocer los orígenes de la ciudad.

5. Albrook Mall: Compras y entretenimiento

Si prefieres aprovechar tu conexión para hacer compras o simplemente pasar el rato con comodidad, el Albrook Mall es una opción ideal. Es el centro comercial más grande de América Latina, y está ubicado a aproximadamente 30 minutos del aeropuerto.

Ciudad de Panamá
Albrook Mall.

Aquí podrás encontrar más de 700 tiendas, cines, patios de comida, restaurantes temáticos y zonas de entretenimiento. Desde marcas internacionales hasta productos panameños, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Además, está bien organizado y climatizado, lo que lo convierte en una excelente opción si tu escala coincide con las horas más calurosas del día. Solo asegúrate de controlar el tiempo entre tienda y tienda para que no se te pase la hora del abordaje.

Consejos para disfrutar tu escala en Ciudad de Panamá

  • Asegúrate de tener al menos 6 a 8 horas de escala si deseas salir a conocer la ciudad.
  • Vuelve al aeropuerto con mínimo 3 horas de antelación si es un vuelo internacional.
  • Consulta con tu aerolínea si necesitas hacer migración para salir del aeropuerto y si necesitas visa según tu nacionalidad.
  • Con casi seguridad, al tratarse de un vuelo con conexión, la aerolínea con la que viajes hará la transferencia de tu equipaje de un avión a otro.
  • El Aeropuerto Internacional de Tocumen ofrece consignas para dejar tu equipaje de mano temporalmente.
  • Evita los horarios de mayor tráfico (entre 7:00 – 9:00 am y 4:00 – 6:30 pm) para facilitar tus traslados.
  • Reserva transporte privado o utiliza taxis oficiales para moverte con más rapidez y seguridad.
  • Lleva contigo una mochila ligera, protector solar, agua y batería externa para el celular.

También te puede interesar: Los mejores restaurantes de Miami: De Brickell a Miami Beach