5 panoramas cerca de Costa Mujeres que no te puedes perder

Ubicada al norte de Cancún, Costa Mujeres representa el lujo, la tranquilidad y la belleza natural del Caribe mexicano. Un entorno paradisíaco de aguas turquesas, arenas blancas y resorts de clase mundial que lo han convertido en uno de los lugares más exclusivos de la Riviera Maya.
Pero lo que muchos viajeros no saben de Costa Mujeres es que, a pocos kilómetros de este edén, se esconden experiencias inolvidables. Islas caribeñas, lagunas coloridas, antiguas ruinas mayas y panoramas que invitan a explorar una diversidad de paisajes y culturas.
Si estás planeando tus vacaciones a este destino, te presentamos 5 panoramas cerca de Costa Mujeres que no te puedes perder, junto con un bonus especial para los amantes de la arqueología.
1. Isla Mujeres: Frente a frente con Costa Mujeres
A tan solo 15 kilómetros de Costa Mujeres, Isla Mujeres es un refugio tropical que conserva el espíritu caribeño en su máxima expresión. Se puede llegar fácilmente en ferry desde el puerto de Punta Sam o desde Cancún, en un viaje de apenas 30 minutos que te lleva directo a un paraíso de aguas cristalinas.

En esta isla, cada rincón respira color y alegría. Playa Norte, considerada una de las más bellas del mundo, invita a nadar en aguas poco profundas y transparentes. El centro de la isla, con sus calles llenas de tiendas, bares y murales, refleja el encanto local y la calidez mexicana.
Si buscas algo más aventurero, el Parque Natural Garrafón ofrece actividades como tirolesa sobre el mar, kayak y snorkel entre corales. Además, Isla Mujeres también es famosa por el Museo Subacuático de Arte (MUSA), donde esculturas sumergidas se fusionan con la vida marina creando una experiencia única.
2. Isla Contoy: Santuario a solo una hora de Costa Mujeres
Un poco más al norte, a unos 40 kilómetros de Costa Mujeres, se encuentra Isla Contoy, un paraíso ecológico que parece detenido en el tiempo. Solo se puede acceder en lancha o tour autorizado desde Isla Mujeres o Cancún, y el viaje dura alrededor de 1 hora y 15 minutos.

Declarada Parque Nacional, Contoy es un santuario protegido donde más de 150 especies de aves, entre ellas fragatas, garzas y pelícanos, hacen vida. No hay hoteles ni multitudes, solo naturaleza pura: manglares, playas vírgenes y arrecifes coloridos que forman parte del Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo.
3. Bacalar: La laguna de los siete colores
A unas 4 horas y media de viaje hacia el sur (unos 320 kilómetros desde Costa Mujeres), te espera Bacalar, una de las joyas más asombrosas de Quintana Roo. Conocida como la Laguna de los Siete Colores, este tesoro natural deslumbra con sus distintas tonalidades de azul que cambian con la luz del sol y la profundidad del agua.

A diferencia de los destinos costeros, Bacalar ofrece una experiencia más serena y mágica. Los visitantes pueden navegar en lancha o kayak por la laguna, flotar en el Canal de los Piratas, o descubrir los cenotes que la alimentan. Además, el Fuerte de San Felipe, construido en el siglo XVIII, narra historias de corsarios y defensa colonial.
Sentirás que valió la pena el trayecto al relajarte sobre una de las hamacas.
Costa Mujeres con todo incluido en Riu Palace Costa Mujeres (8 días / 7 noches)
4. Cenote Ik Kil: El pozo sagrado de los mayas
Entre los lugares más impresionantes de la península de Yucatán se encuentra el Cenote Ik Kil, ubicado cerca de Chichén Itzá, a 210 kilómetros (aproximadamente 3 horas desde Costa Mujeres). Este lugar, considerado un pozo sagrado, fue utilizado por los antiguos mayas para ceremonias y ofrendas.

Hoy, Ik Kil es uno de los cenotes más visitados del país, y al verlo, es fácil entender por qué. Su profundidad alcanza los 40 metros, y desde la superficie caen enredaderas y raíces que crean una atmósfera mágica.
Consejo: Muchos viajeros combinan la visita al cenote con el recorrido a Chichén Itzá, una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo, creando una jornada cultural y natural perfecta.
5. Holbox: Paraíso del buceo
Al norte de la península de Yucatán, a 90 kilómetros (unas 2 horas y 30 minutos desde Costa Mujeres), se encuentra Holbox, una isla que parece flotar entre el cielo y el mar. Accesible por ferry desde el puerto de Chiquilá, Holbox es un destino bohemio, tranquilo y perfecto para quienes buscan bucear, pero, primordialmente, desconectarse del mundo.

Los caminos son de arena y los carritos de golf son el medio de transporte habitual. Las playas infinitas, las hamacas sobre el agua y los atardeceres que tiñen el cielo de rosa y naranja son parte de su encanto. Además, entre mayo y septiembre, Holbox ofrece uno de los espectáculos naturales más extraordinarios del planeta: el avistamiento del tiburón ballena, el pez más grande del mundo.
Un dato: Holbox también es famoso por su bioluminiscencia, un fenómeno mágico que ilumina las aguas en las noches oscuras, especialmente en Punta Cocos.
Extra para amantes de la arqueología: Ruinas mayas de Ek Balam
Para los viajeros que disfrutan explorando la historia antigua, las Ruinas de Ek Balam son una parada obligada. Ubicadas a 180 kilómetros de Costa Mujeres (unas 2 horas y 30 minutos por carretera), este sitio arqueológico es menos concurrido que Chichén Itzá, pero igual de fascinante.

Su nombre significa «Jaguar Negro» en lengua maya, y su estructura principal, conocida como la Acrópolis, permite subir hasta la cima para obtener una vista impresionante de la selva y las antiguas edificaciones. Los relieves en piedra y las esculturas que decoran sus fachadas muestran el refinamiento artístico de esta civilización.
También te puede interesar: Experiencia Expan: Desde Machu Picchu hasta la selva de Puerto Maldonado