India implementa una tarjeta de llegada digital para viajeros desde octubre

Viajar a India será más ágil y moderno a partir de este 1 octubre de 2025. La Oficina de Inmigración (BOI), por sus siglas en inglés, anunció la implementación de la Digital Arrival Card, una tarjeta de llegada digital que permitirá a los pasajeros extranjeros completar los trámites migratorios antes de aterrizar.
«Con el fin de agilizar el proceso de inmigración y reducir las demoras en los mostradores, la Tarjeta de Desembarque para extranjeros ahora podrá completarse tanto de forma física como digital. El formato físico continuará hasta que el sistema digital esté completamente estabilizado o por un máximo de seis meses, lo que ocurra primero«, explica un comunicado sobre la tarjeta de llegada digital.
Esta innovación busca reducir tiempos de espera en los aeropuertos y facilitar la experiencia de los viajeros internacionales. Según el comunicado, los pasajeros podrán completar el documento físicamente al llegar, o de manera digital hasta 72 horas antes del arribo, a través de tres opciones:
- El sitio web oficial de visas: indianvisaonline.gov.in/earrival
- La aplicación móvil «Indian Visa Su-Swagatam»
- Escaneando el código QR disponible en el aviso oficial
Con esta medida, India se suma a la tendencia global de modernizar los procesos migratorios, buscando ofrecer mayor comodidad a los viajeros y reforzar su imagen como destino turístico de talla mundial.
También te puede interesar: Experiencia Expan: Mumbai, Varanasi y los tesoros de India
¿Qué hacer al llegar a India?
El aeropuerto Indira Gandhi International en Nueva Delhi es la puerta de entrada más importante al país y el punto de llegada para la mayoría de los vuelos internacionales.
Si tu primer contacto con India es esta vibrante capital, prepárate para descubrir una ciudad que combina historia, espiritualidad, modernidad y un caos fascinante en cada rincón.
Puedes empezar por la Tumba de Humayun, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un majestuoso ejemplo de la arquitectura mogol. Sus jardines geométricos y su diseño sirvieron de inspiración para el Taj Mahal.

Por su parte, el Lal Qila o Fuerte Rojo es uno de los monumentos más emblemáticos de la India. Construido en el siglo XVII por el emperador Shah Jahan, este conjunto de murallas rojizas y palacios interiores representa el esplendor mogol. Al caer la tarde, un espectáculo de luz y sonido revive los momentos más importantes de su historia.

También destaca la Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes de India, que impresiona por su majestuosidad y su atmósfera espiritual. Subir a uno de sus minaretes ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la Vieja Delhi, un mar de calles estrechas y vida bulliciosa.

Para los viajeros aventureros, el Main Bazaar de Paharganj es una experiencia sensorial única. Entre especias, telas, recuerdos y el caos organizado de sus vendedores, se descubre la esencia auténtica de Delhi y, seguramente, te llevarás del lugar algún recuerdo de viaje.

No olvides visitar el Rajpath, el gran paseo ceremonial de Nueva Delhi, que conecta el Rashtrapati Bhavan (palacio presidencial) con la icónica Puerta de la India, un arco monumental que rinde homenaje a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial.

Una nueva forma de viajar
Con la tarjeta de llegada digital, el proceso de ingreso a India será mucho más sencillo, lo que permitirá a los viajeros concentrarse en lo realmente importante: Vivir la magia de un país que deslumbra con su diversidad cultural, arquitectónica y espiritual. ¡Planifica tu viaje a India!
También te puede interesar: Los destinos por los que Chile recibió 5 premios en los Óscar del Turismo 2025