Blog
Expan Pro Blog

Viña Santa Rita fue elegida como la mejor del mundo por Forbes

Viña Santa Rita

La prestigiosa revista Forbes sorprendió al mundo del vino al coronar a Viña Santa Rita como la mejor viña del planeta en el ranking The World’s 50 Best Wineries 2025, una lista que distingue a las bodegas más influyentes, consistentes e innovadoras del panorama internacional.

El reconocimiento no solo sitúa a la centenaria viña chilena en lo más alto, sino que también reafirma el protagonismo de Chile en la vitivinicultura mundial.

La publicación de Forbes subraya la capacidad de Santa Rita de entrelazar su vasto legado con una experiencia enoturística de clase mundial. Forbes recuerda que, a apenas 45 minutos de Santiago, la viña invita a los visitantes a sumergirse en la tradición vitivinícola chilena, con raíces que se extienden hasta el siglo XVII, cuando se plantaron las primeras vides destinadas a producir vino y aguardiente.

Fundada en 1880, Santa Rita se levanta en las faldas de Alto Jahuel, hogar de uno de los sitios más simbólicos de la historia nacional: la Bodega de los 120 Patriotas, donde se refugiaron soldados del proceso independentista chileno y cuya memoria se mantiene viva en la icónica etiqueta 120.

Viña Santa Rita
Bodega.

Viña Santa Rita: Patrimonio, turismo y excelencia

El reportaje de Forbes también pone énfasis en el valor arquitectónico y patrimonial del lugar. La casona principal, construida en 1883 y hoy convertida en el Hotel Casa Real, se complementa con una capilla neogótica y un parque centenario de 40 hectáreas que ofrece un entorno privilegiado para catas, recorridos guiados y paseos en carruaje.

La propiedad fue declarada Monumento Histórico en 1972, reforzando su relevancia cultural para el país.

Viña Santa Rita
Capilla.

La oferta turística es uno de los grandes pilares del reconocimiento. Santa Rita cuenta con ocho tours regulares, bodegas históricas, degustaciones clásicas, catas verticales premium, cabalgatas y maridajes diseñados para destacar la esencia del Valle del Maipo.

A ésto se suman espacios como el restaurante Doña Paula, el Café La Panadería, una tienda de vinos y el Museo Andino, que alberga más de 3.000 piezas arqueológicas y etnográficas.

Viña Santa Rita
Viña Santa Rita.

El proceso de selección del ranking evaluó dimensiones como patrimonio, trayectoria, innovación en técnicas enológicas, sustentabilidad, manejo de viñedos, mentoría a nuevas generaciones, presencia global y la consistencia de los vinos en rankings internacionales. En todas ellas, Santa Rita obtuvo una destacada valoración.

Otras viñas de Chile entraron en el top 50

El liderazgo chileno quedó aún más claro con la presencia de otras cuatro viñas nacionales dentro de la lista: Santa Carolina (#11), Viu Manent (#14), De Martino (#37) y VIK (#48), posicionando a Chile entre los países más representados junto a Argentina, España, Francia y Australia.

Virgin Wines, responsable de compilar el listado publicado por Forbes, elaboró además un Ranking de Calidad independiente donde Santa Rita volvió a ocupar el primer lugar global por la «sobresaliente calidad y artesanía» de sus vinos, superando a icónicas bodegas como Dr. Loosen, Zuccardi, Duckhorn Vineyards, Seppeltsfield Wines y Bodega Garzón.

Viña Santa Rita
Viñedo.

Santa Rita celebra el reconocimiento

La distinción fue celebrada por la viña como un homenaje al trabajo de generaciones. Elena Carretero, Gerente de Asuntos Corporativos, Sustentabilidad y Turismo de Santa Rita, destacó que este premio «refleja el trabajo de generaciones que han hecho de Santa Rita un referente del vino y la cultura en Sudamérica».

Añadió además que la distinción sintetiza una visión donde convergen historia, sustentabilidad y una clara proyección de futuro, siempre con el compromiso de resguardar el patrimonio chileno para las próximas generaciones.

En distintas ocasiones, Viña Santa Rita ha sido incluida entre las «Marcas de Vino Más Admiradas del Mundo» por Drinks International, elegida «Winery of the Year» por Wine & Spirits y destacada entre las «Mejores Viñas para Visitar en el Mundo» por World’s Best Vineyards.

Viña Santa Rita
Vino Tres Medallas.

Con la publicación del ranking 2025, Forbes confirma lo que turistas, expertos enólogos y amantes del vino han reconocido por años: Viña Santa Rita es un símbolo de excelencia, tradición y artesanía vitivinícola. El premio la consolida como la mejor viña del mundo y la proyecta como una embajadora del legado cultural y enológico de Chile ante los ojos del mundo.

También te puede interesar: 3 hoteles Meliá todo incluido en el Caribe para tus próximas vacaciones

No puedes copiar el contenido de esta página