Blog
Expan Pro Blog

China extiende la exención de visas para chilenos hasta diciembre de 2026

China

El Gobierno de la República Popular China anunció la extensión de su política de exención de visado para ciudadanos chilenos hasta el 31 de diciembre de 2026, una medida que consolida la apertura del país asiático hacia el mundo y fortalece su relación con América Latina.

La disposición, comunicada oficialmente el 4 de noviembre de 2025, se enmarca dentro de un programa más amplio que beneficia a 45 países, entre ellos Chile, Brasil, Argentina, Uruguay y Perú, además de numerosas naciones europeas, asiáticas y oceánicas.

De acuerdo con la normativa vigente, los titulares de pasaportes ordinarios chilenos podrán ingresar a China sin visa para estadías de hasta 30 días, siempre que el propósito del viaje sea turismo, negocios, visitas familiares, intercambios académicos o tránsito internacional.

Aquellos que no cumplan con los requisitos de esta exención deberán gestionar el visado correspondiente antes de su entrada al país.

Proyección global para China

La iniciativa forma parte de la estrategia de apertura internacional de China, implementada tras la pandemia para reactivar el flujo de viajeros, impulsar el turismo y reforzar la cooperación económica y cultural.

China
Visa de China.

El plan comenzó en 2023 como un proyecto piloto que incluía a países europeos como Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos y Malasia. Su éxito inicial impulsó a las autoridades chinas a ampliar el alcance geográfico y temporal del programa, que hoy abarca a casi medio centenar de naciones.

Además, el gobierno chino ha introducido mejoras tecnológicas destinadas a optimizar la experiencia de los visitantes extranjeros. Entre ellas destacan las actualizaciones de los sistemas de pago digital WeChat Pay y Alipay, que ahora aceptan tarjetas bancarias internacionales, eliminando una de las principales barreras que enfrentaban los turistas.

Chile y China: Una relación en expansión

El anuncio se suma a un proceso de profundización de los vínculos bilaterales entre Chile y China. Desde el 1 de junio de 2025, ambos países iniciaron un programa experimental de exención de visas por un año, con vigencia inicial hasta el 31 de mayo de 2026.

Esta fase piloto tenía como objetivo evaluar el impacto de la medida en materia de movilidad, turismo y cooperación económica. Tras los resultados positivos, China decidió extender su aplicación, consolidando así la confianza mutua y la relevancia de Chile como socio estratégico en la región.

China
Aeropuerto Internacional de Beijing.

Lista de países beneficiados

La exención de visado incluye a los siguientes países:

  • Sudamérica (5): Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú
  • Europa (32): Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos, Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Grecia, Chipre, Eslovenia, Eslovaquia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Andorra, Mónaco, Liechtenstein, Bulgaria, Rumanía, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, Estonia, Letonia
  • Oceanía (2): Nueva Zelanda, Australia
  • Asia (6): Corea del Sur, Japón, Arabia Saudí, Omán, Kuwait, Baréin

Para consultas o información adicional sobre los requisitos de ingreso, los ciudadanos pueden comunicarse con el Consulado de China en Chile a través del correo: [email protected].

Qué ver en Beijing

Viajar sin visa a China no solo representa una facilidad diplomática, sino también una oportunidad para descubrir los tesoros culturales e históricos de su capital, Beijing, una ciudad que combina la grandeza imperial con el dinamismo de la modernidad.

China
Ciudad Prohibida.

Durante tu visita, conocerás los sitios más emblemáticos de Beijing, como la Plaza Tian An Men, una de las más grandes del mundo y símbolo de la historia contemporánea del país. Muy cerca se encuentra el majestuoso Palacio Imperial, conocido también como la Ciudad Prohibida, antigua residencia de los emperadores de las dinastías Ming y Qing, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Gran Muralla China
Gran Muralla China.

Otro lugar que no puede faltar en el recorrido es el Palacio de Verano, un impresionante conjunto de jardines, templos y lagos. Y para completar la experiencia, no te pierdas la excursión a la Gran Muralla, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, donde puedes recorrer sus antiguos tramos y contemplar sus vistas panorámicas que recorren montañas, valles y siglos de historia.

También te puede interesar: 10 platos típicos que debes probar en Turquía

No puedes copiar el contenido de esta página