Blog
Expan Pro Blog

Cuba implementa una visa electrónica para turistas

Cuba

A partir del 1 de julio de 2025, Cuba dará un paso decisivo hacia la transformación digital de sus procesos migratorios, sustituyendo la tradicional tarjeta turística por una moderna y obligatoria visa electrónica, conocida como eVisa.

Esta medida marca un antes y un después para quienes deseen ingresar al país caribeño, impulsando un sistema más ágil, seguro y acorde a los tiempos actuales, fortaleciendo el control migratorio y la trazabilidad de los ingresos al país.

Desde esa fecha, las tarjetas turísticas físicas quedarán oficialmente fuera de circulación. Solo podrán utilizarse hasta el 30 de junio, lo que convierte a la eVisa en la única vía legal para ingresar al territorio cubano.

Una visa electrónica simple, rápida y ecológica

La eVisa cubana se tramita completamente en línea a través del portal oficial evisacuba.cu. El viajero debe contar con un pasaporte válido, una dirección de correo electrónico y realizar el pago de un arancel de 25 dólares mediante transferencia bancaria directa a la embajada de Cuba correspondiente a su país. El tiempo de procesamiento estimado es de 1 a 3 días hábiles, una vez que se acredita el pago.

Esta visa de turismo es válida para una sola entrada al país y tiene una duración de un año desde su emisión. Una vez utilizada, autoriza una estadía máxima de 90 días, prorrogables por otros 90 días más.

Uno de los puntos destacados de esta nueva plataforma es su accesibilidad desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Además, permite al usuario visualizar el estado de su solicitud, descargar su visado electrónico y recibir el comprobante de pago por correo electrónico, lo que elimina la necesidad de imprimir o presentar documentos físicos.

Cuba
E-visa (Imagen referencial)

El sistema está disponible las 24 horas del día, y se ha diseñado para ser amigable con el medio ambiente.

D’Viajeros: el segundo paso obligatorio para viajar a Cuba

Una vez otorgada la eVisa, el siguiente paso es completar, dentro de los siete días previos al viaje, el formulario digital D’Viajeros. Este trámite es gratuito y también se realiza en línea a través de https://dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio. Allí se ingresan los datos del pasaporte, información del vuelo y detalles personales, los cuales deben coincidir exactamente con los que figuran en la visa electrónica.

Tras completar este registro, las autoridades cubanas emitirán un documento unificado que incluye tanto la eVisa como el registro D’Viajeros, el cual será exigido en el punto de ingreso al país.

Además de estos trámites digitales, sigue siendo obligatoria la presentación de un seguro de viaje que cubra gastos médicos y repatriación durante toda la estadía, que especifique las fechas del viaje y el destino.

Cuba
Capitolio de La Habana.

Por otro lado, si el turista planea ingresar a Cuba por vía marítima, se recomienda contactar previamente con la oficina consular correspondiente o a tu agencia de viajes, ya que pueden aplicarse requisitos específicos.

¿Qué ver en Cuba?

En el corazón del Caribe, Cuba despliega su encanto con dos joyas turísticas que parecen sacadas de un sueño tropical: La Habana y Varadero. Son dos caras de una misma isla vibrante, dos destinos que se complementan como el ron y el son cubano.

La Habana, la capital palpitante de historia y cultura, seduce con su arquitectura colonial desmoronada y majestuosa, autos clásicos que rugen como fantasmas del pasado y una vida callejera tan rítmica como su música. Caminar por el Malecón al atardecer o perderse entre los callejones de La Habana Vieja es una experiencia sensorial que mezcla arte, nostalgia, salsa y café fuerte.

Cuba
La Habana.

Pero si La Habana es la memoria viva de Cuba, Varadero es su cara más relajada y paradisíaca. Ubicado a solo dos horas de la capital, este tesoro cubano de arenas blancas y aguas turquesas ha sido elegido una y otra vez como uno de los mejores destinos de playa del Caribe. Varadero es sinónimo de resorts todo incluido, deportes acuáticos, cócteles con ron y atardeceres que tiñen colorado el cielo de fuego.

Cuba
Varadero.

Cuba vibra, canta, baila y abraza a los viajeros. ¡La isla te espera con los brazos abiertos! Pero no lo olvides: necesitarás la nueva eVisa para descubrir este destino, el cual puedes conocer volando con Copa Airlines.

También te puede interesar: Costa Azul: 5 tesoros imperdibles en la Riviera Francesa

No puedes copiar el contenido de esta página