Blog
Expan Pro Blog

La ruta de la Costa Verde: São Paulo, Paraty, Río de Janeiro y Búzios

Río y Búzios

Entre montañas cubiertas por la Mata Atlántica, aguas azul profundo y pueblos coloniales detenidos en el tiempo, se dibuja una de las rutas más hermosas y completas de Brasil: la Costa Verde.

Este corredor natural se extiende desde el litoral sur del estado de São Paulo hasta el norte de Río de Janeiro, bordeando el océano Atlántico y combinando playas de postal, historia, gastronomía y un clima perfecto para viajar durante todo el año.

La Costa Verde recibe su nombre por el intenso verde que domina el paisaje, fruto de la selva atlántica que desciende desde las montañas hasta encontrarse con el mar. Playas se alternan con bahías transparentes, ciudades ícono del turismo sudamericano y pequeños pueblos que conservan la esencia de la vida costera brasileña.

Recorrer esta ruta significa explorar contrastes. A continuación, te contamos cómo es este viaje ideal para quienes buscan naturaleza, cultura, playa y una dosis de inspiración tropical.

La ruta de la Costa Verde empieza en São Paulo

Aunque muchos piensan en São Paulo únicamente como una megaciudad de negocios y cultura, su litoral es el inicio natural de la Costa Verde. A pocos kilómetros del centro urbano, el paisaje cambia por completo: largas playas, reservas naturales y ciudades costeras que mezclan buena gastronomía con actividades al aire libre.

Costa Verde
Guarujá.

Entre las playas más destacadas figura Guarujá, conocida como la «Pérola do Atlântico”, con tramos como Enseada o Pitangueiras, ideales para familias y deportes acuáticos. Más al sur se encuentra Ilhabela, una isla paradisíaca con cascadas, senderos selváticos y playas como Praia do Curral o Bonete.

Costa Verde
Pitangueiras.

Para viajeros que buscan una mezcla de naturaleza y cultura, el litoral paulista ofrece excelentes rutas de trekking por la Mata Atlántica, además de encantadores pueblos playeros como São Sebastião, con un ambiente relajado y propuestas gastronómicas cada vez más sofisticadas.

Paraty: Historia colonial y bahías cristalinas

A mitad de camino entre São Paulo y Río de Janeiro aparece Paraty, uno de los destinos más queridos de la Costa Verde. Fundada en el siglo XVII, la ciudad conserva un centro histórico colonial impecablemente preservado, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con calles empedradas y casonas blancas con marcos coloridos.

Costa Verde
Paraty.

La región está rodeada por la Baía de Paraty, que alberga decenas de playas y pequeñas islas de aguas tranquilas y cristalinas. Algunas de las más famosas son Praia do Sono, accesible por sendero o barco y rodeada de selva, y Trindade, un conjunto de playas de aguas claras y piscinas naturales.

Costa Verde
Trindade.

Otra experiencia imperdible es navegar por la Baía de Ilha Grande, donde las embarcaciones recorren playas como Lula, Vermelha o Saco da Velha, perfectas para quienes buscan desconexión total. Si el viaje incluye aventura, Paraty también ofrece excursiones a cascadas, rutas de kayak en manglares y la famosa Ruta del Oro, un camino colonial rodeado de naturaleza exuberante.

São Paulo, Paraty y Río de Janeiro 9 días / 8 noches

Río de Janeiro: La «Cidade Maravilhosa»

Hablar de la Costa Verde sin mencionar Río de Janeiro sería imposible. La “Cidade Maravilhosa” es una de las capitales turísticas más famosas del mundo, un lugar donde las montañas se mezclan con el mar y donde cada rincón parece una postal.

Cristo Redentor
Cristo Redentor.

Sus playas son parte esencial del viaje. Copacabana, con su famoso paseo ondulado, vibra con vida a toda hora: desde corredores matutinos hasta partidos de fútbol playero al atardecer. Ipanema, sofisticada y moderna, ofrece vistas inigualables al Morro Dois Irmãos y atardeceres que congregan a turistas y locales.

Río y Búzios
Copacabana.

Además de sus playas, Río de Janeiro despliega atractivos mundialmente conocidos: el Cristo Redentor, el Pão de Açúcar, el barrio de Santa Teresa, la Lapa nocturna y el Jardín Botánico, uno de los más importantes de América Latina.

Búzios: La parada más encantadora de la Costa Verde

El tramo final de la ruta de la Costa Verde llega a Búzios, una península con más de 20 playas y un ambiente sofisticado, ideal para cerrar el viaje con relax y estilo. Famosa desde los años 60 gracias a Brigitte Bardot, Búzios mezcla lo mejor del litoral brasileño: gastronomía de alto nivel, boutiques, deporte, vida nocturna y playas espectaculares.

Búzios
Praia dos Ossos.

Entre sus imperdibles está Geribá, una de las favoritas para surfistas y viajeros jóvenes por su oleaje perfecto. Ferradura, en cambio, es una bahía tranquila, ideal para familias y deportes acuáticos como stand-up paddle. Para quienes buscan una postal inolvidable, João Fernandes ofrece aguas transparentes, restaurantes frente al mar y un ambiente vibrante.

Río y Búzios
Rua das Pedras.

Si el objetivo es explorar rincones más íntimos, la pequeña Azeda, accesible por una breve caminata, y su vecina Azedinha son opciones ideales para nadar en aguas calmadas y rodeadas de naturaleza. Por la tarde, la Rua das Pedras ofrece uno de los paseos más encantadores de la península, con esculturas icónicas, cafés, boutiques y vistas de la bahía.

También te puede interesar: Viña Santa Rita fue elegida como la mejor del mundo por Forbes

No puedes copiar el contenido de esta página