Tailandia implementa una tarjeta de entrada digital para viajeros

Bangkok y los principales destinos de Tailandia se preparan para dar un salto tecnológico en materia migratoria. A partir del 1 de mayo de 2025, el país del Sudeste Asiático dejará atrás el tradicional formulario en papel TM6 para dar la bienvenida a un sistema digital más moderno, eficiente y alineado con las nuevas tendencias del turismo global.
La nueva protagonista de este cambio se llama Tarjeta de Llegada Digital de Tailandia (TDAC), una herramienta que no solo digitaliza la experiencia del ingreso al país, sino que también promete optimizar la gestión de datos y reducir significativamente los tiempos en los puntos de control migratorio.
Una tarjeta que todo viajero deberá completar
El uso de la TDAC será obligatorio para todos los extranjeros que ingresen a Tailandia, sin importar su nacionalidad o tipo de visa. Esto incluye desde turistas con visado hasta quienes acceden bajo acuerdos de exención de visa. La única excepción la tienen los ciudadanos tailandeses, quienes no deberán completar este trámite.
El formulario digital deberá ser completado dentro de las 72 horas previas a la llegada al país, es decir, tres días antes del viaje. El objetivo es que cada visitante tenga su tarjeta digital lista antes de pisar suelo tailandés, para así facilitar el ingreso y evitar cualquier inconveniente en los controles migratorios.

Cómo completar la Tarjeta de Llegada Digital de Tailandia
Para cumplir con este nuevo requisito, los viajeros deben acceder al portal oficial del gobierno tailandés, disponible en https://tdac.immigration.go.th/arrival-card/#/home. El proceso es completamente en línea y puede hacerse desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Estos son los pasos para completarlo correctamente:
- Acceder al portal oficial: Ingresar al enlace y seleccionar la opción «Arrival Card«.
- Ingresar información personal: Nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte y número de visa (si corresponde).
- Detalles del viaje: Fecha estimada de llegada, medio de transporte (avión, barco, etc.), propósito de la visita (turismo, negocios, etc.) y dirección del alojamiento en Tailandia.
- Declaración de salud: Incluir los países visitados durante los últimos 14 días, en cumplimiento con los protocolos del Ministerio de Salud Pública tailandés.
- Revisión final y confirmación: Es clave verificar que toda la información ingresada sea correcta, ya que errores pueden generar demoras en el proceso.
- Recepción de la tarjeta digital: Una vez enviado el formulario, el viajero recibirá un archivo PDF de la TDAC en su correo electrónico. Este documento debe presentarse en el punto de entrada, ya sea en formato digital o impreso.

El gobierno tailandés advierte que no presentar esta tarjeta puede derivar en retrasos en el ingreso o incluso en la denegación de entrada al país, por lo que recomienda a todos los viajeros completar este procedimiento con suficiente anticipación.
¿Por qué Tailandia apuesta por la digitalización?
La implementación de la TDAC no es una simple modernización burocrática. Se trata de una estrategia integral con varios objetivos importantes. Con la digitalización del antiguo formulario TM6, se espera una notable reducción en los tiempos de espera en aeropuertos y demás puntos de entrada, algo que beneficia tanto a los visitantes como a las autoridades locales.
Por otro lado, al contar con información digitalizada y estructurada, el seguimiento de los flujos turísticos será más preciso, lo que permitirá tomar decisiones más informadas en términos de planificación, seguridad y políticas migratorias, es decir, una mejor gestión de datos.

Además, esta tarjeta de entrada no funciona de forma aislada. Estará integrada a otros sistemas, como el de E-Visa y con los controles sanitarios, lo que generará una experiencia más fluida y unificada para quienes ingresen al país.
¿Cómo impacta esto en el turismo?
Tailandia es uno de los destinos más populares del Sudeste Asiático, con más de 30 millones de turistas al año. Bangkok, Phuket, Chiang Mai, Krabi y las islas Phi Phi son solo algunas de las joyas que atraen a viajeros de todo el mundo.
Con este nuevo sistema, el país busca mejorar aún más su posición como un destino turístico moderno, seguro y tecnológicamente preparado para el futuro. Y aunque la obligatoriedad de la TDAC podría parecer un obstáculo más en la lista de trámites, lo cierto es que su uso reducirá el papeleo, los errores humanos y las filas en los aeropuertos.
La clave para que todo funcione correctamente es la anticipación. Completar la TDAC hasta 72 horas antes del vuelo no solo es obligatorio, sino que también permite resolver cualquier error antes de abordar. Además, se recomienda llevar una copia impresa o guardada en el celular, para mostrarla fácilmente en el aeropuerto al llegar.

Quienes estén organizando su viaje a Tailandia deben agregar este paso a su checklist junto con el pasaporte, el seguro de viaje, la reserva de alojamiento y las vacunas, si corresponden. Cumpliendo con este y otros requisitos, esas vacaciones soñadas en el Sudeste Asiático se convertirán en realidad.
También te puede interesar: Botiquín para viajes con niños: 5 esenciales para tus vacaciones en familia