Ruta por el México patrimonial: Desde CDMX hasta Morelia

México es un país de contrastes fascinantes. Si bien es conocido mundialmente por sus playas paradisíacas y su exquisita gastronomía, también alberga un patrimonio histórico y cultural inigualable, conocido como el México patrimonial.
En esta ruta patrimonial, recorreremos desde la vibrante Ciudad de México hasta la majestuosa Morelia, pasando por algunos de los rincones más emblemáticos del país azteca, con joyas arquitectónicas y culturales reconocidas por la UNESCO como tesoros de la humanidad.
La ruta del México patrimonial empieza en Ciudad de México
El punto de partida de la ruta del México patrimonial no podía ser otro que la Ciudad de México, un epicentro de historia y cultura. En su centro histórico, el Zócalo, se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos del país, como la imponente Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, donde los murales de Diego Rivera relatan la historia de México con una paleta de colores vibrante.
Desde aquí, podemos dirigirnos a Querétaro, un estado que combina su pasado virreinal con un dinamismo contemporáneo. Su centro histórico, con elegantes mansiones, templos barrocos y la icónica Plaza de Armas, nos transporta a la época dorada del virreinato.

San Miguel de Allende: Belleza virreinal
Considerada una de las ciudades más bellas de México, San Miguel de Allende es una parada obligatoria en esta ruta. Sus calles empedradas, llenas de galerías de arte y coloridas fachadas coloniales, nos llevan a la época del virreinato.
Su catedral de estilo neogótico, la Parroquia de San Miguel Arcángel, se alza imponente con su distintivo color rosa y torres puntiagudas que evocan los castillos europeos. Este sitio, además de ser un icono arquitectónico, es un punto de encuentro de viajeros y artistas de todo el mundo.

Guanajuato: La ciudad de los túneles
Guanajuato es un destino que parece sacado de un sueño. Con su característico trazado de callejones serpenteantes y túneles subterráneos, esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre sus joyas arquitectónicas destacan el Teatro Juárez, con su elegante fachada neoclásica, y la Universidad de Guanajuato, cuyas escalinatas se han convertido en un emblema del lugar.
Desde aquí, se puede extender la ruta hacia San Luis de Potosí, otra joya colonial con una rica tradición cultural y arquitectónica.

Zacatecas, esencial de la ruta por el México patrimonial
Zacatecas nos recibe con su deslumbrante arquitectura barroca. Su catedral, con una fachada de cantera rosada minuciosamente labrada, es un deleite para los amantes del arte sacro. El Palacio de Gobierno, con sus murales que narran la historia del estado, nos sumerge en el pasado revolucionario de México.
Para aquellos que buscan una experiencia diferente, Tlaquepaque ofrece un sinfín de artesanías y piezas de arte popular mexicano, en un entorno vibrante y lleno de vida.

Guadalajara, sinónimo de tradición
Guadalajara es una ciudad que fusiona modernidad y tradición. Su catedral, de imponentes torres amarillas, es un símbolo de la ciudad y un ejemplo de arquitectura neogótica. El Hospicio Cabañas, Patrimonio de la Humanidad, resguarda en su interior los impresionantes murales de José Clemente Orozco. El Palacio de Gobierno también merece una visita, con su decoración neoclásica.
Desde Guadalajara, la ruta puede desviarse hacia Pátzcuaro, un encantador pueblo michoacano que parece detenido en el tiempo, con su característica arquitectura de techos de teja roja y mercados llenos de vida.

Morelia: La joya del barroco mexicano
El broche de oro de esta ruta patrimonial es Morelia, una ciudad que deslumbra con su elegancia y su riqueza arquitectónica. Su catedral, con un exterior barroco y un interior neoclásico, es uno de los templos más impresionantes del país.
Por su parte, la Plaza de Armas, con sus jardines y bancas de hierro forjado, es el punto ideal para disfrutar de la serenidad del centro histórico. El Palacio de Gobierno y el Palacio Clavijero complementan la majestuosidad de esta ciudad, donde cada calle parece contar una historia diferente.

Extra de la ruta por el México patrimonial: Oaxaca
Para quienes deseen extender la ruta por el México patrimonial, Oaxaca es una opción inmejorable. Desde la Ciudad de México, se puede acceder a esta tierra de colores, sabores y tradiciones ancestrales. Su centro histórico es un deleite para los sentidos, con calles adoquinadas y mercados llenos de delicias gastronómicas.
Pero el verdadero tesoro de Oaxaca es Monte Albán, una de las ciudades prehispánicas más importantes de Mesoamérica. Desde su cima, se obtiene una vista panorámica del valle, mientras se exploran sus templos y plazas ceremoniales, testigos de una civilización que dejó una huella imborrable en la historia.

También te puede interesar: Experiencia Expan: Tradicional y futurista a la vez, así es Japón